Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de ene. de 2023 · La pasión por Maximiliano de Habsburgo y la situación política de la nación que trataba de reformar, la llevaron hacia la locura y posiblemente a la muerte; así lo sugiere el estudio realizado por el Neuropsiquiatra Héctor Pérez Rincón de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

  2. Carlota I de México. (Carlota Amalia de Bélgica o Carlota I, emperatriz de México; Laeken, 1840 - castillo de Bouchout, 1927) Emperatriz de México, esposa del emperador Maximiliano I de México. Era hija del rey Leopoldo I de Bélgica y de la princesa María Luisa de Orleans. En 1857 contrajo matrimonio con Maximiliano de Habsburgo ...

  3. 29 de jul. de 2022 · Maximiliano de Habsburgo: cuáles fueron las causas de la muerte de Carlota 60 años después del fusilamiento del emperador Luego de que Napoleón III retirara las tropas francesas que había ...

  4. Carlota de México falleció el 19 de enero de 1927, sesenta años después de que Maximiliano fuera fusilado aquel amanecer ingrato de Querétaro, y lejos de la patria que en algún momento de su vida pensó que sería suya. #UnDíaComoHoy pero de 1927 muere Carlota de México, la segunda y última emperatriz de nuestro país.

  5. 6 de abr. de 2022 · Carlota de México y el emperador Maximiliano de Habsburgo pasaban largos tiempos apartados por lo que la única manera de comunicarse era por medio de cartas que se enviaban. El historiador ...

  6. Para este fin, eligieron a Maximiliano de Habsburgo, un archiduque austriaco, como emperador de México. El 10 de abril de 1864, Maximiliano y su esposa Carlota llegaron al puerto de Veracruz, marcando el comienzo del Imperio Mexicano. Este acontecimiento tuvo lugar en un contexto político complejo.

  7. 19 de jun. de 2022 · La vida de Carlota, la efímera emperatriz consorte de México, estuvo marcada por una línea de pérdidas y duelos desde el ambiente familiar, así que esto sumado a un mal procesamiento de las emociones tuvo influencia en la locura que desarrolló en sus últimos años de vida, explicó Marco Antonio Macías López, doctor en Psicología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de ...