Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de oct. de 2022 · Aspectos fundamentales de la Constitución de 1830. 1. Consenso entre tendencias centralistas y federalistas. La Constitución de 1830 que rigió a Venezuela, sancionada el 22 de septiembre por el congreso constituyente de Valencia, instalado el 6 de septiembre, representó un gran esfuerzo de definición jurídico-política, con valiosos ...

  2. 14 de dic. de 2021 · Constitución de 1830 . La Constitución de 1830 fue aprobada después de que la Gran Colombia se disolvió y el Ecuador se constituyó como una república autónoma. Se convocó un congreso constituyente para redactar la carta fundacional del actual estado ecuatoriano, que se convocó y reunió en Riobamba.

  3. Ecuador se independizó de España en 1830. El 4 de febrero de 2008 se modificó la Constitución para permitir dos mandatos presidenciales consecutivos, lo que permitió a Rafael Correa ser candidato por primera vez. Su victoria en la presidencia ecuatoriana fue abrumadora y fue el resultado de un esfuerzo nacional.

  4. Constitución de Ecuador de 1835. La Constitución de Ecuador de 1835, denominada oficialmente como Constitución de la República del Ecuador, fue la segunda constitución política en estar vigente en el país, y la primera desde que pasó a denominarse como República del Ecuador. Fue redactada por la Convención Nacional en la ciudad de Ambato.

  5. 23 de septiembre de 1830. EN EL NOMBRE DE DIOS, AUTOR Y LEGISLADOR DE LA SOCIEDAD. Nosotros los Representantes del Estado del Ecuador, reunidos en Congreso, con el objeto de establecer la forma de Gobierno más conforme a la voluntad y necesidad los pueblos que representamos, hemos acordado la siguiente.

  6. De los derechos civiles y de las garantías, con 22 artículos. Título XII. De la observancia, interpretación y reforma de la constitución, con 8 artículos. Artículos transitorios 3 Dada en la sala de sesiones del Congreso Constituyente en Bogotá a veintinueve de abril de mil ochocientos treinta, vigésimo de la Independencia.

  7. Este modo de organización se basa en la división de los poderes del Estado: Legislativo, el que hace las leyes; Ejecutivo, el que las ejecuta y controla su cumplimiento; y Judicial, el que aplica las leyes en los casos particulares. La intención de este modelo era evitar el abuso de poder. La Constitución de 1830 no definía con claridad ...