Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las partes más importantes del contrabajo son: Voluta: Adorno con forma de caracol que esta en la parte más alta del instrumento. Clavija: Tienen la misión de afinar el instrumento para conseguir el sonido perfecto. Cejilla: Sirven para acordar las cuerdas y así ajustar el tono.

  2. Contrabajo – Historia y sonido. El contrabajo es conocido como el bajo de las cuerdas y fue creado en los últimos años del siglo XVI en Italia y fue una evolución de la viola de gamba y violone bajo. Pertenece a la familia de la viola. En Este articulo conocerás todo acerca del contrabajo así que no te lo pierdas y léelo hasta el final.

  3. Características del contrabajo. También llamado bajo de cuerdas, bajo, violín bajo, o violín toro, contrabajo francés o alemán, es un instrumento musical de cuerda, y es miembro de la familia de los violines con el tono más bajo, que suena una octava más bajo que el violonchelo. Tiene dos diseños básicos, uno en forma de viola y otro ...

  4. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el contrabajo. Aprenderás sobre los diferentes tipos de contrabajos, las técnicas utilizadas para tocarlo y la historia y construcción de este instrumento de cuerda. Te proporcionaremos consejos prácticos y partituras para que puedas empezar a tocar el contrabajo por tu cuenta.

  5. Por tanto, la historia del contrabajo no sólo trata de su pasado, sino también de su presente y su futuro. En consecuencia, es importante que el usuario conozca los distintos tipos de contrabajos y la historia que hay detrás de ellos, para poder seleccionar el óptimo para sus necesidades. Partes del contrabajo

  6. www.ecured.cu › index › ContrabajoContrabajo - EcuRed

    El contrabajo es un instrumento musical perteneciente a la familia de los cordófonos de cuerdas frotada con arco y pulsación. Es el instrumento de cuerda más grande y el que posee el sonido más grave, además es un instrumento transpositor, suele tocarse como solista y como acompañante, al aire o pisado y sus cuerdas se pueden tocar con arco o a pizzicato o pellizco.

  7. El contrabajo es uno de los instrumentos más grandes y pesados de la orquesta, pero no por eso debemos subestimarlo. Es un instrumento clave en la música clásica, capaz de aportar una base sólida y profunda al conjunto de la orquesta. La historia detrás del contrabajo se remonta al siglo XV, cuando se empezó a utilizar un instrumento de ...