Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En consecuencia, la Asamblea Nacional reconoce y declara en presencia y bajo los auspicios del Ser Supremo, los derechos siguientes del hombre y del ciudadano: Artículo 1.-. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales no pueden fundarse sino sobre la utilidad común. Artículo 2.-.

  2. Por estas razones, la Asamblea Nacional, en presencia y bajo el auspicio del Ser Supremo, reconoce y declara los siguientes derechos del Hombre y del Ciudadano: I - Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo podrán fundarse en la utilidad pública.

  3. 8 de jun. de 2022 · Artículo. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (en francés: Declaration des Droits de l'Homme et du Citoyen) es un documento de derechos humanos adoptado en las primeras etapas de la Revolución francesa (1789-1799). Inspirada en los principios de la Ilustración, la Declaración constaba de 17 artículos y sirvió de ...

  4. Artículo 2o.-. La meta de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son: la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. Artículo 3o.-. El origen de toda soberanía reside esencialmente en la Nación.

  5. Según Ocampo López (1999: 171), entre diciembre de 1793 y enero de 1794, Nariño mandó imprimir cien ejemplares de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en español. Los resultados económicos de la empresa no fueron los que el traductor esperaba ya que los primeros compradores del texto comprendieron rápidamente que su ...

  6. El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948.

  7. 9 de may. de 2024 · 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de ...