Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Son muchas y diversas las labores que se han hecho para digitalizar una obra tan descomunal como el Diccionario Madoz. La escasa calidad de la impresión, el deterioro que el papel ha sufrido con el tiempo y la tipografía utilizada han estorbado notablemente esta tarea. Por nuestra parte, queremos hacer esos contenidos accesibles a los … Continuar leyendo "Nuestro proyecto"

  2. Diccionario Madoz. Censo histórico de pueblos, ciudades, villas y aldeas de España. Datos económicos, artísticos y demográficos. Patrimonio histórico.

  3. Madrid : Imp. del Diccionario, 1845-1850. 16 v. B 98 GEO. Ofrece la situación de España a mediados del siglo XIX. Es fundamental tenerlo en cuenta cuando se va a consultar documentación antigua. Se puede consultar en línea en el repositorio Hispana. Y, por último, podemos citar el Diccionario geográfico de España.

  4. Pascual Madoz Ibáñez (Pamplona, 17 de mayo de 1806 – Génova, 13 de diciembre de 1870) concibe su obra cuando está colaborando en la redacción del Diccionario Geográfico Universal entre 1833 y 1834. Su objetivo fue el de mejorar el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano concluido en 1829.

  5. La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, gestionada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte, es una biblioteca digital en la que se ofrece a los ciudadanos una valiosa y creciente colección de reproducciones facsímiles digitales de manuscritos, libros impresos, fotografías históricas, materiales cartográficos, partituras ...

  6. www.diccionariomadoz.com › sevilla › SevillaSEVILLA - Diccionario Madoz

    28 de sept. de 2021 · audiencia terr. de la Península, cuya jurisd. se estiende á la provincia de su nombre, las de Cádiz, Córdoba y Huelva y á las plazas ó presidios de Ceuta, Melilla, Alhucemas y el Pjeñon de la Gomera, situado en la costa de África. Tiene de superficie 1,109 leg. cuadradas, que ocupan 374 pueblos y multitud … Continuar leyendo "SEVILLA"

  7. La Biblioteca Virtual de Andalucía es la biblioteca digital del patrimonio documental de Andalucía. De acceso libre y gratuito, su objetivo es reunir y proporcionar documentos digitalizados de interés para el estudio, conocimiento y divulgación de la cultura andaluza.