Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mujeres y amor en revistas femeninas de la Ciudad de México (1883-1907) Fecha de publicación : 2000: Páginas: 1 recurso en línea (144 páginas) Formato: application/pdf: Medio: computadora: Soporte: recurso en línea: Grado : Maestría en Historia (Historia de México) Escuela o Facultad : Facultad de Filosofía y Letras: Institución :

  2. Kahlo, en 1932. Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón ( Coyoacán, Ciudad de México, 6 de julio de 1907-Coyoacán, Ciudad de México, 13 de julio de 1954), 2 conocida como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana. Su obra gira temáticamente en torno a las vivencias de su vida personal. Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos, en ...

  3. 4 de dic. de 2020 · La huelga de Río Blanco fue una rebelión llevada a cabo por los trabajadores de la empresa textil de Río Blanco de Orizaba, en el estado mexicano de Veracruz. Este motín tuvo lugar el 7 de enero de 1907 y fue causado por las malas condiciones laborales que padecían los obreros bajo la presidencia de Porfirio Díaz.

  4. Frida Kahlo (Magdalena Carmen Frida Kahlo; Coyoacán, México, 1907 - id., 1954) Pintora mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.

  5. Crisis del Porfiriato. Crisis económica-social. Al iniciarse el siglo XX el desarrollo económico del porfirismo perdió impulso, la tasa de crecimiento de la producción industrial disminuyó, los productos agrícolas como el maíz y el frijol aumentaron de precio, lo que redujo el consumo interno de la mayoría de la población hasta en un 57%.

  6. Línea de tiempo: 1900-1909. Lunes 11 de octubre de 2010. Tweet. El anti reeleccionismo toma fuerza en el país, con Francisco I. Madero a la cabeza. 1900. Se forma el Partido Liberal Mexicano con la participación de anarquistas, liberales, demócratas y algunos grupos protestantes. 1900. Se constituye la Compañía Fundidora de Fierro y Acero ...

  7. La historia de la Contaduría Pública en México inició un 25 de mayo de 1907, cuando Don Fernando Diez Barroso recibió el primer título de Contador de Comercio que se expidió en México y quien más tarde proporcionó cambios a los planes de estudio de las universidades más reconocidas, de tal manera que el título cambió y se convirtió en el de Contador Público.