Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ley 1420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria es una ley argentina de importancia histórica promulgada el 8 de julio de 1884, durante el gobierno de Julio Argentino Roca. 1 2 . La ley estableció la instrucción primaria obligatoria, gratuita y gradual para todos los niños en edad escolar, comprendida entre los 6 y los 14 años 3 .

  2. La Ley 1420 tuvo un impacto significativo en la educación argentina y en la sociedad en general. En primer lugar, contribuyó a reducir los índices de analfabetismo en el país, ya que garantizaba el acceso a la educación para todos los niños. Antes de la promulgación de esta ley, más de la mitad de la población argentina no sabía leer ni escribir.

  3. En 1884, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se promulgó la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria. Fue la piedra basal del sistema educativo nacional. La discusión acerca de la Ley de la Educación fue uno de los debates más intensos, y de largo alcance, en la historia argentina.

  4. Ley 1420 (1884) Resumen. ·Educación a nivel primario laica, obligatoria (7 años), pública y gratuita. ·Homogeneizar la educación en todo el país. (Sin Castigos) ·Alfabetizar ( los sujetos se dividieron en "educables" y " no educables", y los pueblos originarios entraron en los "no educables").

  5. La Ley 1420 fue un hito en la historia de la educación en Argentina. Esta ley sentó las bases para la construcción de un sistema educativo público, gratuito y laico, y garantizó el acceso a la educación a todos los ciudadanos argentinos. Gracias a la Ley 1420, se logró expandir la educación primaria en todo el país y se promovió la ...

  6. El 8 de julio de 1884 se promulgó la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria, la cual se convirtió en piedra fundamental del sistema educativo nacional. Las discusiones sobre esta ...