Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Historia de la Mancomunidad polaco-lituana (1648-1764) abarca un período de la historia de Polonia y del Gran Ducado de Lituania, desde el momento en que su Estado conjunto se convirtió en el teatro de guerras e grandes invasiones a mediados del siglo XVII hasta justo antes de la elección de Estanislao II Poniatowski, último rey de la Mancomunidad.

  2. Casimiro IV Jagellón, gran duque de Lituania (1440-1492) y rey de Polonia (1447-1492). Hijo de Vladislao II de Polonia y de Sofía de Halshany. Fue uno de los gobernantes polacos más activos, bajo el cual Polonia, al derrotar a los Caballeros Teutónicos en la Guerra de los Trece Años, recuperó Pomerania, y la dinastía Jagellónica se convirtió en una de las principales casas reales de ...

  3. Casimiro IV Jagellón. Casimiro IV Jagellón (en polaco: Kazimierz IV Jagiellończyk, en lituano: Kazimieras I Jogailaitis, Cracovia, 1427- Grodno, 1492), gran duque de Lituania (1440-1492) y rey de Polonia (1447-1492). Hijo de Vladislao II de Polonia y de Sofía de Halshany.

  4. La Historia de la mancomunidad de Polonia-Lituania (1569-1648) abarca un período de la historia de Polonia y Lituania que acaba con las encarnizadas guerras que aquejaron al Estado conjunto a mediados del siglo XVII. La Unión de Lublin de 1569 estableció la República de las Dos Naciones o Mancomunidad de Polonia-Lituania, un Estado federal ...

  5. Fue fundador de la dinastía Jagellón polaca, que lleva su nombre y que anteriormente se conocía también como dinastía gemínida en el Gran Ducado de Lituania. La dinastía Jagellón gobernó Polonia y Lituania hasta 1572, [ nota 1 ] y fue una de las más influyentes de la Baja Edad Media y principios de la Edad Moderna en la Europa Central y Oriental. [ 2 ]

  6. Guerra polaco-lituana. – 29 de noviembre de 1920; La guerra polaco-lituana (en la historiografía polaca, Conflicto polaco-lituano 4 5 ) fue una guerra no declarada entre la recién independizada Lituania y Polonia después de la Primera Guerra Mundial, que ocurrió principalmente, pero no solo, en Vilna y Suwałki.