Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre 1814 y 1815, los representantes de las potencias europeas que habían vencido a Napoleón, pretendieron terminar con la situación creada por la Revolución francesa y el Imperio napoleónico, mediante la Restauración de los principios monárquicos del Antiguo Régimen, es decir, del absolutismo. Reunión del Congreso de Viena donde los ...

  2. Propone la coexistencia de los diferentes estilos que se hallan en un monumento como resultado de las modificaciones y agregaciones y no Busca la unidad de la entereza estilística. Camillo Boito (1836-1914): Arquitecto y escritor, su teoría está basada en sus reflexiones sobre las diversas posiciones de la época, cómo la restauración arquitectónica, estilística y romántica.

  3. El Mapa de Restauración de Colombia, como se le ha llamado a la plataforma, es el resultado del análisis que contempla el balance de los beneficios de conservación de la biodiversidad y mitigación del cambio climático con los costos de las acciones de restauración, integrando variables que identifican el potencial de regeneración natural ...

  4. 29 de nov. de 2009 · El Congreso de Viena y la Restauración. Tras la derrota de Francia y la caída de Napoleón se abre un periodo conocido como la restauración, que va de 1815 hasta 1848, cuyo nombre se le da por el intento de las monarquías europeas por volver al Antiguo Régimen como si la Revolución Francesa nunca hubiera tenido lugar.

  5. Propone la coexistencia de los diferentes estilos que se hallan en un monumento como resultado de las modificaciones y agregaciones y no Busca la unidad de la entereza estilística. Camillo Boito (1836-1914): Arquitecto y escritor, su teoría está basada en sus reflexiones sobre las diversas posiciones de la época, cómo la restauración arquitectónica, estilística y romántica.

  6. 25 de mar. de 2020 · 1.1.-. Características generales de la Europa de la Restauración. Desde un punto de vista cronológico la Europa de la Restauración abarca un período corto, desde la caída de Napoleón en 1814 hasta las revoluciones burguesas de 1830. Este período está marcado por la lucha de los gobiernos europeos por desmantelar los logros de la ...

  7. 1902-1923: sistema de la restauración reinado de Alfonso XIII-crisis de los partidos dinásticos-semana trágica de Barcelona (1909)-La neutralidad de la PGM-Crisis de 1917-Desastre de Annual (1921) 1930-1931: "dictablanda" de Berenguer-agosto 1930: Pacto de San Sebastián-diciembre: pronunciamiento en Jaca a favor de la república.