Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reproducción de 55 mapas antiguos del mundo. Contiene: 1) Primer mapa conocido de España. Claudio Ptolomeo, S. II. Impreso en Ulm, 1482.-. 2) Océano Atlántico y regiones adyacentes, Martin Waldseemüller, Estrasburgo, 1513. 3) Islas Filipinas y región sud-oriental de Asia. Impreso en Venecia, 1554.-. 4) Primer mapa independiente de América.

  2. u t-n. Reconstrucción de la Ciudad de México en el Siglo XVI. T JE, oía:. En 1521 cae Tenochtitlan al cabo de un sitio he- roico de noventa días, derrotada por Cortés y su ejér- cito. Se impone el español y apenas un año después se emprende la reconstrucción de la ciudad insular sobre sus propias ruinas.

  3. 16 de ene. de 2013 · Cartografía en el siglo XVI. En el siglo XVI, muchos cartógrafos elaboraron mapas que iban incorporando la creciente información que aportaban los navegantes y los exploradores de la época, entre ellos merece especial mención Abraham Ortelius (1527-1598), un cartógrafo flamenco que publicó el primer atlas moderno.

  4. Desarrollo. En el siglo XVI la República de Venecia seguía manteniendo un mayor potencial y una más sólida posición, destacando por encima de los restantes núcleos políticos de la península italiana. El régimen de la Señoría mantuvo a lo largo del Quinientos la significación política que la había caracterizado en siglos anteriores .

  5. representativo del contenido del mapa. La fecha exacta del mapa se menciona cuando existe. Si no aparece en el documento, se indica el siglo de su elaboración, basándose en indicaciones históricas, cartográficas y estilísticas. Si se expone una copia o facsímil, se menciona el año de su elabo- ración.

  6. 10 de nov. de 2021 · La Reforma protestante (1517-1648) se refiere a la amplia revuelta religiosa, cultural y social de la Europa del siglo XVI que rompió el yugo de la Iglesia medieval, permitió el desarrollo de interpretaciones personales del mensaje cristiano y condujo al desarrollo de las naciones-estado modernas. Se considera uno de los acontecimientos más ...

  7. Por el contrario, se elaboraron fieles copias de la plancha de cobre original dando otro diseño a adornos que no afectaban el contenido y ya a partir de la última década del siglo XVI, los más célebres editores de mapas del mundo publicaron el mapa de la Nueva España bajo su propio nombre, como, por ejemplo, Théodore de Bry, en 1595, Jodocus Hondius en 1606, Willem Blaeu, en 1634, y su ...

  1. Otras búsquedas realizadas