Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. tiempo que m i traducció (Margaritn de Navarra,a 1991) Per.o todaví uan año después, la cuestió textuan seguíl sienda uno da e la más debatidas en esl Coloquio de Pau (1992) qu,e celebrab eal quinto centenari deo nacimientl doe Margarita de Navarra. El hech eos que cuand empeco aé traduci contabr coa n tre ediciones s

  2. MARGARITA DE NAVARRA. (Angulema, 1492-Odos, Tarbes, 21.12.1549). Reina de Navarra. Hija de Carlos de Orleans, conde de Angulema, y Luisa de Saboya y hermana de Francisco I de Francia; se instruyó junto a su hermano, bajo la dirección de su madre y de Blanca de Tournon, en el neoplatonismo y los conocimientos de la época, el latín, el ...

  3. A partir de la estructura narrativa enmarcada, heredada de Giovanni Boccaccio, “El heptamerón” es una colección de setenta y dos cuentos que destilan los arsenales del imaginario renacentista y humanista europeo. Desde muy joven, Margarita de Navarra, autora de “El heptamerón”, se interesó por la poesía, los clásicos, filósofos ...

  4. 23 de nov. de 2012 · Margarita de Navarra —«corps féminin, coeur d’homme, tête d’ange», según la definiera el poeta Clemente Marot— fue una mujer con grandes inquietudes intelectuales, una verdadera humanista: protectora de las letras, viviría siempre —primero como duquesa de Alençon y luego como reina de Navarra— rodeada de humanistas y escritores (cabe recordar su relación con el Cenacle de ...

  5. Heptamerón, Margarita de Valois. Recopilación de novelas cortas de Margarita de Valois, duquesa de Alengon y reina de Navarra (1492-1549), aparecida póstumamente en 1558 y, más completa, al año siguiente. Las inclinacio­nes místicas de la autora, preocupada por los problemas religiosos, su deseo de adop­tar una clara posición ...

  6. VALOIS, Margarita de. Reina de Navarra EL HEPTAMERON. Ediciones Marte. Barcelona. 1966 292 p. 4º mayor (28 cm) Enc. cartoné acolchado. Ilustrado con 110 dibujos de Munoa. En muy buen estado. Ejemplar numerado. T1 (Ref.29428) novela narrativa literatura navarra historia moderna reyes.

  7. Margarite de Navarra, por su parte, fue nombrada como La Minerva de Francia, La Margarita (o La Perla) de las Princesas; calificada como docta entre los doctos, fue tan culta y experta en asuntos de Estado como en doctrina cristiana. .. l'ypocrisie, soit envers Dieu, soit envers les hommes ou la Nature, est cause de tous les maulx que nous avons.