Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ene. de 2024 · Hubo diferentes razones para la exploración española y portuguesa: los portugueses establecieron un imperio comercial para proteger sus productos y España se centró en la construcción del imperio. Parte de esta Era de los Descubrimientos fue la creación de una nueva ocupación, la de conquistador .

  2. España y Portugal durante los siglos XV y XVI. En el siglo XV se produjo un gran avance en la navegación, que llevaría a España y Portugal a descubrir nuevas rutas comerciales. Los portugueses recorrieron todo el continente africano mientras que los españoles descubriendo América. Uno de los factores mas importantes de esta nueva fase de ...

  3. En el siglo XV, el comercio internacional experimentó un gran auge, y diversos productos de lujo se convirtieron en bienes codiciados. Estos productos no solo eran símbolos de estatus social, sino que también desempeñaban un papel importante en el desarrollo de la economía global.

  4. I. Lo primero que conviene concluir es que en general las relaciones entre Portugal y Castilla en estos años (1431-1479) fueron amistosas. Durante este tiempo existió una política de amistad y un constante intento por parte de los dos reinos de RELACIONES ENTRE PORTUGAL Y CASTILLA EN EL SIGLO XV 61 convivir en familiaridad.

  5. El imperio portugués de 1450 a 1750. La historia del Reino de Portugal, desde la Generación Ilustre de principios del siglo XV hasta la caída de la Casa de Aviz, a finales del siglo XVI, ha sido denominada la “edad de oro portuguesa” (portugués: Século de Ouro; “siglo de oro”) y el “Renacimiento portugués”. [Durante este ...

  6. El reinado de Enrique III (1390-1406) había puesto las bases para un poder monárquico unificado y fuerte en Castilla. Este gobernó la mayor parte de la Península en el siglo XV (los otros reinos eran Navarra al norte, Aragón al oriente, Portugal al occidente, y Granada al sur).

  7. El comercio europeo en el siglo XV fue un elemento crucial en el desarrollo económico y social de Europa. Durante esta época, se experimentó un auge comercial que impulsó la economía de la región y tuvo un impacto significativo en la expansión del comercio a nivel global. Los mercaderes europeos establecieron numerosas rutas comerciales ...

  1. Otras búsquedas realizadas