Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Claudio Ptolomeo, astrónomo, matemático y geógrafo greco-egipcio nace en Tolemaida Hermia, en el Alto Egipto, alrededor del año 100. Heredero de la concepción del universo dada por Platón y Aristóteles, vivió y trabajó como astrónomo en Alejandría, Egipto (se cree que en la famosa biblioteca de Alejandría). No obstante, su método ...

  2. Claudio Tolomeo fue el último representante de la astronomía griega, que según se cree desarrolló su actividad de observador en el templo de Serapis en Canopus, cerca de Alejandría. Lo que podemos saber de su vida es que su actividad tiene lugar entre las fechas de su primera observación, que se sitúa en el undécimo año del reinado de ...

  3. 21 de feb. de 2024 · Claudio Ptolomeo dejó un impacto indeleble en la astronomía y disciplinas afines. Su Almagesto, un monumento de conocimiento astronómico, guió a generaciones de científicos a través de la comprensión de los movimientos celestiales. Su visión del cosmos, aunque geocéntrica, sentó las bases para el progreso futuro en la exploración del ...

  4. 30 de jun. de 2016 · Los mares y las ciudades de Ptolomeo. La copia de este atlas del viejo mundo no sólo es una joya patrimonial mundial y una fuente para la Historia y la Geografía. Cualquier ciudadano que tenga cierta curiosidad puede acceder a él, y conocer los nombres de los mares y océanos que en la época clásica se daban a las masas de agua conocidas.

  5. 7 minutos. Un destacado astrónomo de origen egipcio que se reconoce gracias a los aportes realizados en el campo de la astronomía y otros aspectos de la ciencia. Su nombre Claudio Ptolomeo. Conoce en este post todo lo referente a este ilustre y destacado científico, su biografía aportaciones y más.

  6. La teoría de Ptolomeo, también conocida como sistema geocéntrico, fue una importante teoría en la astronomía antigua que gobernó la comprensión del universo durante siglos. Esta teoría sostiene que la Tierra está en el centro del universo y que el resto de los cuerpos celestes, incluyendo los planetas y el sol, se mueven alrededor de ella.

  7. 10 de ago. de 2021 · Principales aportaciones astronómicas de Copérnico. Los cuerpos celestes giran alrededor del Sol a través de órbitas circulares y de forma regular-perpetua. Los planetas poseen tres tipos movimientos: rotación diaria o diurna, la revolución anual e inclinación anual sobre su eje. El universo y la Tierra son esféricos.