Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición. Si f(x) es una función definida en un intervalo [a, b], la integral definida de f de a a b viene dada por. ∫b af(x)dx = lím n → ∞ n ∑ i = 1f(x * i)Δx, (5.8) siempre que exista el límite. Si este límite existe, la función f(x) se dice que es integrable en [a, b], o que es una función integrable.

  2. Este tipo de integrales impropias se pueden dividir en suma de dos integrales: una de primera especie y otra de segunda especie. Por lo tanto deberemos seguir los pasos anteriores para determinar su carácter, y tener en cuenta que para que sea convergente tanto la integral de primera especie como la de segunda especie tienen que ser convergentes, si no, en cualquier otro caso, diverge.

  3. Esta ponderación distingue las integrales curvilíneas de las integrales más sencillas definidas sobre intervalos. Muchas fórmulas sencillas de la física tienen de forma natural análogas continuas en términos de integrales de línea; por ejemplo, el hecho de que el trabajo sea igual a la fuerza multiplicada por la distancia se puede expresar (en términos de cantidades vectoriales) como:

  4. Historia. Integración antes del cálculo. La integración se puede trazar en el pasado hasta el antiguo Egipto, circa 1800 a. C., con el papiro de Moscú, donde se demuestra que ya se conocía una fórmula para calcular el volumen de un tronco piramidal. La primera técnica sistemática documentada capaz de determinar integrales es el método ...

  5. En la tabla siguiente se resumen las reglas de integración de algunas funciones comunes. En general, se llama integrales inmediatas a las que se deducen directamente de esta tabla y de las propiedades de linealidad de la integración. Tabla de integrales inmediatas. Enviar.

  6. Salvando la leyenda, las galletas de la fortuna las fabrica por primera vez en Estados Unidos el paisajista japonés Makota Hagiwara en torno a 1900, en Los Angeles . En 1920, empieza a fabricarlas en su panadería de los Ángeles el inmigrante chino David Jung. Y en 1960, Edward Louis, de San Francisco, inventa una máquina que introduce el ...