Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.lapsicologiadetodo.com › post › thomas-willisThomas Willis (1621 - 1675)

    6 de abr. de 2022 · Saber ilustrar sus hallazgos en la disección fue uno de los mayores logros de Thomas Willis en su obra “Cerebri anatome” (Arráez et al., 2015). En correspondencia con Arráez et al (2015), Leonardo da Vinci instó al anatomista a disipar de su mente la idea de que la comprensión del cuerpo humano en todos los aspectos de su estructura podría darse con palabras.

  2. beneficio a la neurocirugía fue Thomas Willis (Figura Nº 1), también se le atribuye la creación de la palabra “neurología”1 y fue quien describió magníficamente el polígono vascular que lleva su nombre en la base del cerebro.2 Figura Nº 1. Thomas Willis Descartes filósofo y matemático francés,

  3. Willis, Thomas (1621-1675). Médico y fisiólogo inglés. Nació en Great Bewin, Wiltshire, y murió en Londres. Estudió en Oxford, donde fue discípulo de Harvey. Posteriormente ejerció como profesor en Oxford y en Londres. Fundó la Royal Society de Londres, en 1660, y fue médico Carlos II. En 1664 le nombraron miembro del Real Colegio de ...

  4. Thomas Willis FRS (27 January 1621 – 11 November 1675) was an English physician who played an important part in the history of anatomy, neurology and psychiatry, and was a founding member of the Royal Society.

  5. www.quimica.es › enciclopedia › Thomas_WillisThomas_Willis - quimica.es

    18 de may. de 2024 · Thomas Willis. Thomas Willis (°Great Bedwyn, Wiltshire, 27 de enero de 1621 - † Londres, 11 de noviembre de 1675). Médico inglés. Figura esencial en la historia de la anatomía, la fisiología y la neurología, fue pionero en sus investigaciones neuroanatómicas. En 1662 fue uno de los fundadores de la Royal Society.

  6. 23 de nov. de 2020 · Por otro lado, la palabra “ mellitus ”, que significa “sabor miel”, fue descrita por primera vez por el médico inglés Thomas Willis, gracias a las catas que hacia de la orina de sus pacientes (1621-1675), aunque estas descripciones en su sabor ya habían sido descritas en la antigüedad por los griegos clásicos, los egipcios, los chinos, los indios y los persas.

  7. Thomas Willis (1621-1675) Thomas Willis fue uno de los grandes hombres en la medicina del siglo XVII. Constituye una figura esencial en la historia de la anatomía, la fisiología y la neurología. Hizo la primera descripción de numerosas enfermedades y varias estructuras anatómicas llevan su nombre. EPÓNIMOS MÉDICOS.