Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robinson, William Davis, Memorias de la Revolución Mexicana. Incluyen un relato de la expedición del general Xavier Mina (formato PDF), estudio introductorio, edición, traducción y notas de Virginia Guedea, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Fideicomiso Teixidor, 2003, mapa (Serie ...

  2. la Revolución mexicana, fue su amplio margen de autonomía y negociación frente a los gobiernos de Estados Unidos de América, potencia hegemónica del bloque occidental en el que la geopolí-tica ubicaba a México. Esta política internacional estuvo regida por la Doctrina Estrada (1930-2000) de respeto a la autodeter-minación de los ...

  3. Publicidad. La Revolución mexicana fue una guerra civil que desangró a México a partir de 1910, provocando más de un millón de muertos. Se inició como un movimiento insurreccional destinado a impedir la décima reelección del general Porfirio Díaz, que gobernaba el país desde 1876. Pero luego de su renuncia y exilio en Francia, se ...

  4. Y se hizo ingrata porque si bien las expectativas de la población se cumplieron en cuanto al mantenimiento de la paz, no pasó lo mismo en cuanto al mejoramiento económico de las capas mayoritarias de la pirámide social mexicana, debido sobre todo a que -a diferencia de las de los países más prósperos como Inglaterra y Estados Unidos- "entre las tres capas de la pirámide mexicana había ...

  5. LA REVOLUCIÓN MEXICANA. LA REVOLUCIÓN MEXICANA. El Plan de San Luis fue secundado por los miembros de los clubes libera­ les de varios estados de la República. La insurrección contra Díaz se hizo evidente en estados como Coahuila y Chihuahua. El 21 de mayo de 1911, en Ciudad Juárez, se firmaron los tratados del mismo nombre en los que ...

  6. perspectivas y metodologías sobre los procesos y las consecuencias de la Independencia y la Revolución en nuestro país. De esta ma-nera, se invitó a presentar nuevas refl exiones y/o interpretaciones sobre estos dos importantes hechos defi nitorios de la historia de México, resaltando su impacto y sus repercusiones en la vida social

  7. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.