Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · En la culpabilidad se analizan elementos subjetivos y psíquicos del agente, siendo la imputabilidad el presupuesto de esta. Los representantes fundamentales son: Franz von Lisz y Ernst von Beling. Causalismo valorativo; El causalismo valorativo introduce el elemento humano de la voluntad.

  2. Hace 5 días · Historia del Pensamiento Criminológico. CESARE LOMBROSO (Verona, 1835- Turín, 1909) Principales obras: - El hombre delincuente, 1876 - El crimen, causas y remedios, 1899 - La mujer delincuente; la prostituta y la mujer normal - El delito político y las revoluciones en relación al derecho, la antropología criminal y la ciencia de gobierno.

  3. revistes.ub.edu › index › CriticaPenalPoderCrítica Penal y Poder

    Hace 5 días · Sobre la revista. Crítica Penal y Poder es una revista electrónica compuesta por trabajos dedicados al estudio de la cuestión criminal, del fenómeno delictivo, los procesos de criminalización y castigo y de sus formas, instituciones, discursos y prácticas, de la dimensión del poder en un sentido amplio de dominación política, económica y cultural, desde una perspectiva crítica y ...

  4. Hace 2 días · POLÍTICA CRIMINOLÓGICA Y REACCIÓN SOCIAL Se le denomina a la manera como la colectividad reacciona organizadamente, frente a las acciones delictuosas que amenazan su cohesión o su desarrollo armónico. La disciplina que estudia esta faceta del control social recibe, igualmente, el nombre de Política Criminológica.

  5. 9 de may. de 2024 · Objetivos. Entendimiento del significado y función de la Política criminal. Comprensión de la evolución histórica del Estado y sus correspondientes políticas criminales. Comprensión y asimilación del fundamento político criminal de cada institución del sistema penal.

  6. 26 de may. de 2024 · La promesa de una nueva política de seguridad y justicia para la construcción de la paz que el gobierno propuso causó mucha expectativa; sin embargo, con el paso de los años hay un sentimiento generalizado de deterioro social e impunidad.1 Más allá del discurso público que posicionó una estrategia de seguridad centrada en la tristemente célebre frase de “abrazos, no balazos”, es ...

  7. 16 de may. de 2024 · m 1889, Franz von Liszt, Gerardo van Hammel, Adolphe Prins e Carlos Stoos, fundaram a União Internacional de Direito Penal, que serviu como base para o movimento da política criminal. Esse movimento tinha o intuito de fornecer estratégias eficazes para a proteção da sociedade contra a criminalidade, pautado em alguns ideais.