Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Melilla 1936 (Novela Histórica) Tapa blanda – 14 junio 2022. de Luis María Cazorla (Autor) 3. Ver todos los formatos y ediciones. Poco después de las elecciones generales que ganó el Frente Popular en febrero de 1936, Joaquín María Palomo Calvente, culto juez de carrera como fue calificado por el maestro de juristas Joaquín Garrigues ...

  2. 2 de mar. de 2012 · En total abatieron a 10 ciudadanos de la comunidad hebrea de Melilla, 9 de ellos en 1936 y solo uno en 1938. Todos eran militantes socialistas y afiliados a la masonería, lo que daba cuerpo a la singular obsesión de los falangistas por “la conspiración judeo-masónica”. Fecha de ejecución Nombre Lugar de la muerte. 1- 20/07/1936

  3. Melilla 1936 constituye la tercera entrega de la trilogía de novelas históricas que el autor ha dedicado a la Segunda República, cuyos precedentes son La rebelión del general Sanjurjo y La bahía de Venus. Pero la gran diferencia respecto de obras anteriores del mismo autor reside en que todos los personajes de Melilla 1936 son reales.

  4. Recintos fortificados de Melilla en 1849. La historia de Melilla comenzó en i milenio a. C. el siglo VIII a. C. los fenicios se instalaron en un lugar que se llamó Rusadir, que significa en púnico "cabo imponente". 1 2 . En el siglo III a. C. esta ciudad formaba parte del Imperio cartaginés.

  5. Fue botado el 16 de septiembre de 1919. Su transferencia oficial a la Armada nacional se produjo el 8 de noviembre de 1937. Tenía un desplazamiento de 1.400 toneladas con carga normal, 1.800 a plena carga. Medían 94,70 metros de eslora, 9,50 metros de manga y 3,35 de calado medio. Su tripulación era de 160 hombres.

  6. 17 de sept. de 2020 · Conociendo nuestra historia Pedro de Estopiñán y la toma de Melilla. septiembre 17, 2020. Cada 17 de septiembre Melilla rememora la llegada de las huestes del duque de Medina Sidonia capitaneadas por Pedro de Estopiñán. Un hecho histórico que cambió el devenir de este enclave en el norte de África. Desde entonces Melilla pasaba a formar ...

  7. Historia de Melilla. Melilla rebosa historia, pero no una historia tan dilatada ni tan profunda como cabría imaginar. Pese a que el enclave donde se alza la ciudad ha permanecido habitado desde hace más de 2000 años, la vieja ciudadela no se empezó a levantar hasta después de la conquista española, en 1496, y su construcción constó de ...