Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristócrata rusa, Ana Karenina es uno de los personajes creados por el escritor León Tolstói para protagonizar su novela Ana Karenina, que fue publicada originalmente en 1877. Ana Karenina , hermana del príncipe Stepán Arkádievich Oblonsky , viaja a Moscú para ayudar en el matrimonio de su hermano.

  2. Resumen Ana Karénina de Lev Tolstói. En Anna Karénina se cuenta, como es recurrente en la obra de Lev Tolstói, la historia de varias familias de la aristocracia rusa de finales del siglo XIX. En el caso de esta novela, se desarrollan dos historias paralelas: la de Ana Karénina y su adulterio con el conde Vronsky, y la de Konstantin Levin y ...

  3. Ana Karénina Pasta blanda – Print, 17 abril 2017. Ana Karénina. Pasta blanda – Print, 17 abril 2017. por León Tolstoi (Autor) 4.5 485 calificaciones. Ver todos los formatos y ediciones. Ahorra 25 % en cualquier 2 artículos calificados. Hasta 24 meses de $22.76 con costo de financiamiento Ver más opciones.

  4. 8 de may. de 2023 · Análisis del libro: Ana Karenina es una obra maestra de la literatura rusa que explora temas como el amor, la moralidad, el relacionamiento de clases sociales y el libre albedrío. El escritor León Tolstói crea una narrativa profundamente humana en la que los personajes se enfrentan a dilemas morales y sociales difíciles.

  5. 7 de feb. de 2021 · Ana Karénina es una novela del escritor ruso León Tolstói publicada por primera vez en 1877. Addeddate. 2021-02-07 12:53:42.

  6. Escribió sus dos novelas principales, Guerra y Paz (1865-1869) y Ana Karenina (1875-1877). Guerra y paz es un retablo de la vida rusa durante las guerras de Napoleón, siendo su obra maestra. Ana Karenina es una novela de costumbres de la sociedad rusa cuyo propósito moralizador no prevalece sobre su valor artístico.

  7. 03 de mayo de 2024. Estandarte.com. El principio de Ana Karenina, de León Tolstói, es sin duda uno de los más conocidos de la literatura universal. Citado una y mil veces, queremos recordarlo hoy en Estandarte. Si la teoría literaria dice que en las primeras líneas de una historia debe estar condensada o intuida la trama de lo que nos van ...