Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «kitsch» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Estética pretenciosa, pasada de moda y considerada de mal gusto. 2. adj. Perteneciente o relativo al kitsch.

  2. Sinónimos adecuados para "mal gusto" 3 sinónimos encontrados 1 diferentes significados Palabras similares & relacionadas para mal gusto ✓ ¿Cómo mas se dice?

  3. 8 de jul. de 2007 · 1. Chuparse o morderse un mechón de pelo. 2. Morderse las uñas o cutículas. 3. Sentarse con las piernas separadas o con las piernas cruzadas o torcidas de una manera poco convencional. Te puede interesar: 10 reglas de oro para comportarse en sociedad. 4. Hurgarse en la nariz con el dedo o con cualquier otro objeto.

  4. En la actualidad es menos del 0,5 %. También sobreviven lenguas criollas de base española, como el chabacano de Zamboanga. En 2009, la académica y presidenta filipina Gloria Macapagal-Arroyo ha sido galardonada con el Premio Internacional Don Quijote 2009, que reconoce la iniciativa educativa de la República de Filipinas de introducir el español estándar en los planes de estudio ...

  5. b sabor de las cosas que es percibido por medio de este sentido. gusto agridulce. c (=gozo, placer) agrado que causa algo en una persona. ¡Qué gusto me dio verlos nuevamente! d (=criterio) modo de las personas de apreciar las cosas. Su madre tenía muy buen gusto para vestir. → a gusto. → a gusto de. → con mucho gusto.

  6. —No te preocupes, lo haré a su gusto o La comida no estaba hoy a mi gusto. Estos ejemplos ponen en evidencia que la locución a gusto no funciona, a todos los efectos, como una sola palabra y debe, por ello, seguir escribiéndose en dos: Cada vez se sentía más a gusto en su nuevo trabajo o Se duerme muy a gusto en ese colchón.

  7. 4. mal a gusto. Esta locución, ajena a la lengua culta general, se emplea en algunas regiones de España con el sentido de 'a disgusto': «Aquí, con la corriente de la puerta, estará usted mal a gusto» (VInclán Hija [Esp. 1927-1930]). Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de ...