Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2022 · En 1793, Jacques-Louis David (1748-1825) dio luz a una de las obras más notables de la Revolución Francesa y de la época neoclásica, el cuadro sobre el asesinato de Jean-Paul Marat (1743-1793), figura clave del movimiento revolucionario de Francia, que murió en manos de Charlotte Corday, una mujer de la nobleza que se conviritó en una pieza fuerte del federalismo.

  2. 10 de oct. de 2023 · La arquitectura neoclásica, al tener origen en una sociedad ilustre, fundamentó sus características estéticas en los diferentes tratados de las culturas grecorromanas, es por eso que para los arquitectos neoclásicos fue vital que sus obras fueran funcionales, firmes y bellas.

  3. La arquitectura neoclásica es la heredera de la arquitectura clásica, teorizada por el antiguo arquitecto Vitruvio (siglo I a.C.) en su tratado que define la teoría de los tres órdenes (iónico, dórico y corintio). Vitruvio será la gran referencia para que los arquitectos describan la renovación del uso de las formas antiguas, desde la ...

  4. La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico producido por el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo 18. En su forma más pura, es un estilo derivado principalmente de la arquitectura de la antigüedad clásica, los principios de Vitruvio y la obra del arquitecto italiano Andrea Palladio.

  5. La arquitectura neoclásica en México, si bien comparte características con la del movimiento europeo, cuenta con un desarrollo y rasgos distintivos propios. La arquitectura neoclásica mexicana es aquella que inició con la llegada a la Nueva España de Manuel Tolsá, quien fue un escultor y arquitecto de origen español. La obra de Tolsá en … Arquitectura neoclásica: la herencia de ...

  6. Obras de la arquitectura neoclásica . Algunas de las obras más representativas de la arquitectura neoclásica son: Palacio Bourbon, construido en los años 1722 hasta 1728, hoy aún sigue en pie y es sede de la Asamblea Nacional, en París, Francia.

  7. La influencia de la arquitectura neoclásica se extendió más allá de las fronteras europeas. En Estados Unidos, el Capitolio de Washington, D.C., diseñado por el arquitecto William Thornton y posteriormente ampliado por Benjamin Latrobe y Charles Bulfinch, es un ejemplo destacado de arquitectura neoclásica. Este icónico edificio simboliza ...