Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ago. de 2018 · El Virreinato de Nueva España se fundó en 1535 y su primer virrey fue el político y militar español Antonio de Mendoza y Pacheco, nombrado por el emperador Carlos V en abril de ese año. Antonio de Mendoza desembarcó en Nueva España en noviembre de 1535 y ejerció el cargo de virrey hasta 1550. Luego pasó a regir el Virreinato del Perú ...

  2. 24 de sept. de 2018 · 5. Pozole. La palabra pozole proviene del náhuatl pozolli, tlapozonalli, que significa hervido o espumoso. Según Fray Bernardino de Sahagún, Moctezuma recibia pozole elaborado con el muslo de alguna bella doncella o un muchacho sacrificado durante los festejos en honor a Tonatiuh, dios del Sol para los Aztecas.

  3. El legado de la época virreinal. Fecha transmisión: 14 de Septiembre de 2021. Valoración de la comunidad: Última Actualización: 2 de Agosto de 2022 a las 14:59. Aprendizaje esperado: Reconoce que el idioma y algunas costumbres son legado de la época virreinal. Énfasis: Legado de la época virreinal.

  4. Durante los 300 años del virreinato, la mezcla principal es entre lo indígena y lo español; de allí surge la comida mexicana, salpicada con sabores árabes que llegaron a la península ibérica y de allí a México, con sabores negros traídos por los esclavos africanos y con sabores asiáticos que siguieron la ruta de la Nao de China o el Galeón de Manila.

  5. El legado de la época virreinal. reconoce que el idioma y algunas costumbres son legado de la época virreinal. Fecha transmisión: 13 de Septiembre de 2022. Valoración de la comunidad: Última Actualización: 26 de Septiembre de 2022 a las 14:41. Historia.

  6. Esto permitió la producción de pan y pasteles, que se convirtieron en alimentos básicos en la dieta cotidiana. Además del trigo, los españoles también trajeron consigo ingredientes como el cerdo, el pollo, las legumbres, el arroz y el aceite de oliva, que se incorporaron rápidamente a la cocina local. La influencia culinaria del ...

  7. Pese a ser una de las más conocidas, esta no es la única tradición que se conserva como herencia de la época virreinal. El Día de la Candelaria, que se celebra cada 2 de febrero, es también una mezcla de la cultura europea y la prehispánica. Ésta se remonta a una festividad conocida como Fiesta de las Candelas o de las Velas y conmemora ...