Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2024 · 30 de abril. Día del niño y la niña Hoy se conmemora el Día del niño y la niña. Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia ...

  2. En el mes de abril se celebra en muchos países el Día del Niño, una fecha especial dedicada a homenajear a los más pequeños de la familia.Es una ocasión perfecta para recordar la importancia de la infancia y resaltar la alegría y la inocencia que caracterizan a los niños.

  3. 30 de abr. de 2024 · Por qué se festeja el día del niño en México. En 1924, cuando José Vasconcelos, entonces secretario de Educación Pública celebró por primera vez el Día del Niño, exhortó a todas las instituciones a fomentar la fraternidad y la comprensión hacia esta población, así como a desarrollar actividades para la promoción de su bienestar ...

  4. 1 de abr. de 2022 · Cada segundo domingo del mes de abril se celebra el Día del Niño Peruano que fue declarada oficialmente a través de la Ley N° 27666. Son ellos a quienes se les considera el futuro del país ...

  5. 24 de abr. de 2024 · El 20 de noviembre coincide con la conmemoración del estallido de la Revolución Mexicana, por lo que el presidente Álvaro Obregón, uno de los mayores impulsores de la educación en México, así como el Ministro de Educación, José Vasconcelos, declararon en 1924 que el 30 de abril sería designado como el Día del Niño en nuestro país, luego de ratificar la Declaración de Ginebra ...

  6. 7 de mar. de 2022 · Aprende y recita a tu hijo este bonito poema de Juan Ramón Jiménez: Abril. Poesía para fomentar la lectura entre los niños. Poemas cortos y sencillos para niños. Poemas con rimas para dar la bienvenida al mes de Abril. La literatura infantil al alcance de los niños, para fomentar el cuidado de la naturaleza entre los niños.

  7. 2 de abr. de 2023 · Abril, el mes del niño y es precisamente el 2 de abril que se reconoce como 'el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo'. El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo fue establecido en 2008 por las Naciones Unida s, es una celebración internacional para hacernos conscientes de esta compleja discapacidad del desarrollo de por vida, que suele aparecer en la primera infancia.

  1. Otras búsquedas realizadas