Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2024 · 1893. Died: Feb. 23, 1934 (aged 41) César Augusto Sandino (born 1893—died Feb. 23, 1934) was a Nicaraguan guerrilla leader, one of the most controversial figures of 20th-century Central American history. In Nicaragua he became a popular hero and gave his name to the Sandinistas, a revolutionary group that formed the government from 1979 to 1990.

  2. A continuación, te presento una selección de 39 frases de Sandino que reflejan su pensamiento y compromiso por la justicia social: 1. "La libertad no se mendiga, se conquista." 2. "La soberanía no se discute, se defiende." 3. "La verdadera libertad solo se alcanza cuando se rompen las cadenas de la opresión." 4.

  3. Agusto Nicolás Calderón Sandino, más conocido como Augusto César Sandino, nació el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, Nicaragua. Fue un patriota y revolucionario nicaragüense, líder de la resistencia contra el ejército de ocupación estadounidense en la primera mitad del siglo XX.

  4. Agusto Nicolás Calderón Sandino, más conocido como Augusto César Sandino, nació el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, Nicaragua. Fue un patriota y revolucionario nicaragüense, líder de la resistencia contra el ejército de ocupación estadounidense en la primera mitad del siglo XX.

  5. 17 de may. de 2018 · El legado del revolucionario nicaragüense Augusto César Sandino es recordado en toda Latinoamérica, por su lucha antiimperialista y por la libertad de los oprimidos. Este 18 de mayo se ...

  6. The government of Nicaragua requires that all travelers from South America and the African continent who wish to visit our country must carry an international certificate of vaccination against yellow fever in response to the alert issued by the World Health Organization (WHO). “The certificate issued must be by the competent health authority ...

  7. 18 de may. de 2018 · Un 18 de mayo de 1895 nacía un niño que cambiaría la historia de Nicaragua. Augusto Nicolás Calderón Sandino, abría sus ojos al mundo en el pequeño poblado de Niquinohomo, departamento de Masaya. Hijo de Margarita Calderón, una campesina que trabajaba como doméstica y obrera agrícola y de Gregorio Sandino, un mediano productor agrícola.