Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Síntomas. Cuando empieza, el cáncer del cuello del útero puede no presentar ningún síntoma. A medida que avanza, el cáncer del cuello del útero puede causar signos y síntomas, como los siguientes: Sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre períodos menstruales o después de la menopausia.

  2. El Día Mundial contra el Cáncer se originó el 4 de febrero de 2000, en el marco de la Cumbre Mundial contra el Cáncer para el Nuevo Milenio, llevada a cabo en París. 1 2 La Carta de París, firmada en esta cumbre, promueve la investigación y prevención del cáncer, mejora la atención a pacientes, incrementa la concienciación y moviliza ...

  3. Es una manera de tratar el cáncer de cuello uterino porque se extirpa el cuello del útero y algunas veces otras estructuras que lo rodean. Los siguientes tipos diferentes de histerectomía se usan para tratar el cáncer de cuello uterino: Histerectomía total o completa. Cirugía por la que se extirpan el útero y el cuello uterino.

  4. La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) puede reducir significativamente el riesgo de cáncer cervicouterino. La OPS recomienda vacunar a las niñas de 9 a 14 años, cuando la vacuna es más efectiva. Las vacunas de VPH están disponibles en 35 países y territorios de las Américas, pero las tasas de cobertura con las dos ...

  5. La infección por el VPH causa cáncer de cuello uterino. La infección prolongada (persistente) por los tipos de virus del papiloma humano (VPH) de riesgo alto causa casi todos los cánceres de cuello uterino. El VPH 16 y el VPH 18 son dos tipos de VPH de riesgo alto que causan el 70 % de los cánceres de cuello uterino en el mundo.

  6. 20 de may. de 2024 · Dentro de los registros hospitalarios, el cáncer cervicouterino es además la séptima causa de atención, con 577 casos. Antes de 2017, se observaba una tendencia al decremento, pero a partir de 2018 los casos aumentaron de forma importante. La Organización Mundial de la Salud recomienda la vacunación de dos dosis en niñas de nueve a 13 ...

  7. El cáncer de cuello uterino o cáncer cervical se origina en las células que revisten el cuello uterino, la parte inferior del útero (matriz). El cuello uterino conecta el cuerpo del útero (la parte superior donde se desarrolla el feto) con la vagina (el canal por donde nace el bebé). El cáncer se origina cuando las células comienzan a ...