Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Perfil biográfico de Camilo José Cela. A las nueve y veinte de la noche del día 11 de mayo de 1916, jueves, vine a este valle de lágrimas en la casa del paso a nivel de Iria Flavia, ayuntamiento de Padrón, diócesis de Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, banda de estribor de la ría de Arosa, allá donde se encuentran los ...

  2. Camilo José Cela. Camilo José Cela Trulock nació en la localidad gallega de Iria Flavia en Padrón, provincia de A Coruña, el 11 de mayo de 1916. En 1942 arranca su carrera literaria con la publicación de su primera novela, La familia de Pascual Duarte, tras la que siguieron trece novelas más hasta Madera de boj (1999).

  3. 2 de ene. de 2019 · Biografía Nacimiento y familia. Camilo José Cela Turlock nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, parroquia de la provincia de La Coruña, España. Se le bautizó en la Colegiata de Santa María la Mayor. Fue el primer hijo del matrimonio conformado por Camilo Crisanto Cela y Fernández y Camila Emanuela Trulock y Bertorini.

  4. Camilo José Cela. Camilo José Cela (1916 – 2002) fue escritor, novelista, periodista y académico de la Real Academia Española (RAE). Nació en la parroquia de Iria Flavia, en la provincia de La Coruña. En 1925 su familia se trasladó a Madrid y, años más tarde, en 1934, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense.

  5. Camilo José Cela fue un reconocido escritor y periodista español nacido el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, Galicia. Considerado como uno de los principales exponentes de la literatura española del siglo XX, Cela dejó un legado literario amplio y variado que abarca novelas, cuentos, ensayos y poemas. Su obra más conocida y galardonada es ...

  6. Camilo José Cela. Académicode número. Iria Flavia (La Coruña), 11 de mayo de 1916-Madrid, 17 de enero de 2002. Tomó posesión el 26 de mayo de 1957 con el discurso titulado La obra literaria del pintor Solana. Le respondió, en nombre de la corporación, Gregorio Marañón. Recibió el Premio Nobel de Literaturaen 1989.

  7. Otros datos sobre vida y obra de Camilo José Cela. Fue senador desde el año 1977 hasta el 1978. Tuvo varias declaraciones que hicieron que fuera una figura polémica para muchos. Su obra más famosa, “La Colmena”, se editó inicialmente en Buenos Aires por estar censurada en España en 1951.

  1. Búsquedas relacionadas con camilo josé cela biografía

    camilo josé cela biografía corta