Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El carcinoma de células de Merkel (CCM) es un tipo infrecuente y agresivo de cáncer de piel que se da en aproximadamente 3 personas por cada mil millones de la población. 1 . También se le conoce como: carcinoma trabecular de la piel, carcinoma primario de las pequeñas células de la piel, apudoma cutáneo y carcinoma primario ...

  2. Cáncanu de piel. El cáncer de piel ye una afección pola que se formen célules malines (canceroses) nos texíos de la piel. Hai distintos tipos de cáncer qu'empiecen na piel. El color de la piel y tar espuestu a la lluz solar pueden aumentar el riesgu de presentar cáncer de piel non melanoma y queratosis actínica.

  3. 10 de abr. de 2024 · El cáncer de piel no melanoma es el tipo más común de cáncer de piel. Se le llama no melanoma porque este grupo de tumores comprende todos los tipos de cáncer de la piel, excepto uno: el melanoma maligno, que es el cáncer que se desarrolla a partir de los melanocitos. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología, cada año unas 4.000 personas en España desarrollan un ...

  4. En esta página. [ mostrar] El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (las células que dan a la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control. El cáncer se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer sin control. Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden ...

  5. 1 de mar. de 2023 · El principal síntoma del cáncer de piel es la aparición de una mancha nueva o protuberancia cambiante, un bulto, una lesión, un lunar o una mancha rugosa en la piel. No todos los cánceres de piel tienen el mismo aspecto. Un lunar normal es sólido de color tostado, marrón, marrón oscuro o de color carne. Sus bordes están bien definidos.

  6. Carcinoma de piel o cutáneo. Los tumores malignos de la piel de tipo no melanoma son muy frecuentes en la población. Esto significa que tienen una gran incidencia: se diagnosticaron 1.234.533 casos en todo el mundo en 2022, siendo el 5º tumor más frecuente entre todos los cánceres. Estos carcinomas cutáneos son tumores malignos de la piel ...

  7. Apariencia. ocultar. Imagen de un carcinoma espinocelular. El carcinoma espinocelular, también conocido como epitelioma espinocelular o espinalioma es un tumor maligno en el que se observa una proliferación sin control de las células del estrato espinoso de la piel.