Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entidades federativas de México. Los Estados Unidos Mexicanos es un estado soberano que se constituye como una federación fundada el 4 de octubre de 1824. Está compuesta por treinta y dos entidades federativas: treinta y un estados y la Ciudad de México, capital de México y sede de los Poderes de la Unión. Hay tres tipos de entidad:

  2. Estados del sur de México y sus capitales. La región del Sur y Sureste de México se encuentra dividida en nueve estados (Guerrero, Oaxaca y Chiapas, Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), de los cuales sus capitales responden respectivamente: Campeche: San Francisco de Campeche o Campeche. Tuxtla Gutiérrez.

  3. 25 de abr. de 2017 · Precisamente, como señala la Constitución, México se encuentra conformado por 31 entidades federativas (también conocidas como estados) y por un distrito federal, que corresponde a la Ciudad de México. De ahí que el nombre oficial de este país sea el de Estados Unidos Mexicanos; ya que cada entidad federativa cuenta con un alto grado de ...

  4. México tiene una superficie de 1.970.000 km 2 (es el tercer país más grande de América Latina) y una población de 128.455.567 personas, en 2023, lo que representa una densidad de población de 65,21 habitantes por km 2, siendo el décimo país más poblado del mundo.

  5. Características: Chihuahua es el estado más grande de México y se caracteriza por sus vastas extensiones desérticas. Además, es reconocido por sus impresionantes barrancas, como la Barranca del Cobre, también conocida como el «Barranco del Cobre». Región Centro de México Capitales y características de los estados de la región centro

  6. División territorial. El nombre oficial de nuestro país es Estados Unidos Mexicanos, aunque también se conoce como República Mexicana o México, está integrado por 32 entidades federativas. La Ciudad de México es la capital y sede de los tres poderes de gobierno ( Ejecutivo, Legislativo y Judicial). División estatal.

  7. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, las capitales más pobladas son: Ciudad de México, con 9 209 944 habitantes. Puebla de Zaragoza, Puebla, con 1 542 232 habitantes. Guadalajara, Jalisco, con 1 385 621 habitantes. Monterrey, Nuevo León, con 1 142 994 habitantes. Chihuahua, Chihuahua, con 925 762 habitantes.

  1. Otras búsquedas realizadas