Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] Los Premios Gardel a la Música (originalmente llamados Premios Carlos Gardel) o simplemente Premios Gardel, son los musicales más importantes concedidos en Argentina. Son organizados y otorgados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).

  2. Música: Carlos Gardel, José Sentis, Horacio Pettorossi, Marcel Lattés y Raúl Moretti, con la participación de la orquesta de Juan Cruz Mateo y Horacio Pettorossi. Filmada en Joinville (Francia, 1932) Gardel interpreta: Melodía de arrabal, Cuando tú no estás, Silencio y Mañanitas de sol, a dúo con Imperio Argentina. Cuesta abajo

  3. Carlos Gardel (eredeti nevén Charles Romuald Gardès; Toulouse, Franciaország, 1890. december 11. – Medellin közelében, Kolumbia, 1935. június 24.) francia születésű argentin énekes, dalszerző, zeneszerző és színész, a tangó történetének legprominensebb alakja. Repülőgép-szerencsétlenségben vesztette életét.

  4. Carlos Gardel. Carlos Gardel ( 11. joulukuuta 1890 Toulouse, Ranska – 24. kesäkuuta 1935 Medellín, Kolumbia) oli argentiinalaisen tangon suurimpiin tulkitsijoihin kuuluva säveltäjä, laulaja ja näyttelijä, tanguero, joka levytti sadoittain tangoja elinaikanaan. Näistä tunnetuimpia ovat ”Mi noche triste”, ”Mi Buenos Aires Querido ...

  5. Carlos Gardel, historia de un ídolo. Carlos Gardel, historia de un ídolo es una película documental en blanco y negro de Argentina dirigida por Solly Schroder según su propio guion que se estrenó el 16 de abril de 1964 y que tuvo como protagonistas a Carlos Gardel, Tito Lusiardo y Julio Jorge Nelson .

  6. Récords de los Premios Carlos Gardel. A lo largo de la historia de los Premios Carlos Gardel, se han establecido múltiples récords. Esta página incluye sólo los premios de la competencia y no incluye premios especiales, tales como los Premios a la Trayectoria o cualquier otros premios no competitivos.

  7. Se llamaba Carlos Gardel. Se llamaba Carlos Gardel es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por León Klimovsky sobre el guion de Wilfredo Jiménez según libro de Francisco García Jiménez que se estrenó el 7 de abril de 1949 y que tuvo como protagonistas a Roberto Escalada, Juan José Míguez, Felisa Mary y Elina Colomer .