Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de feb. de 2021 · Crítica del Juicio. La Crítica del Juicio o Crítica de la facultad de juzgar (en alemán: Kritik der Urteilskraft) es una obra del filósofo alemán Immanuel Kant. Fue escrita en 1790, y representa la tercera y última de las críticas, antecedida por la Crítica de la razón pura y por la Crítica de la razón práctica.

  2. La tercera de las Críticas de Kant, publicada en Berlín y Libau (1790), trata del juicio estético y del juicio teleológico, completando a las otras dos anteriores.La facultad de juzgar, o el juicio, se define como una capacidad intermedia entre entendimiento y razón, de la misma manera que la «finalidad» -tema central de esta Crítica- es un puente de unión entre naturaleza y libertad ...

  3. 25 de feb. de 2024 · Le siguieron en 1788 la Crítica de la razón práctica y la Crítica del juicio en 1790. Comenzando con una Crítica de la razón pura, estos textos sentaron las bases para una nueva ola de filosofía, convirtiendo rápidamente a Kant en uno de los filósofos más importantes del siglo XIX. durar varios cientos de años.

  4. 18 de ene. de 2024 · Crítica del juicio de Immanuel Kant es una obra filosófica innovadora que explora el ámbito de la estética y la teleología, invitando a los lectores a un cautivador viaje de profunda indagación intelectual. A través de un análisis meticuloso y una exploración racional, Kant revela una comprensión única del juicio humano y su papel en ...

  5. En Crítica del Juicio Immanuel Kant explora la noción de belleza y cómo se relaciona con nuestra experiencia. A veces nos pasa que la belleza nos asalta, por ejemplo, pasando una página al azar: Y yo tomé la menos usada. En eso estará la diferencia. La cuestión es que esto, que como un rayo nos parte en dos, no tiene el mismo efecto en ...