Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la década de los 80, la economía de la República Democrática Alemana distaba de ser tan boyante como la de la República Federal de Alemania y, de hecho, estaba muy cerca de la bancarrota. El mantenimiento del propio Muro de Berlín resultaba demasiado caro, cifrándose en más de 500 millones de euros los gastos que ocasionaba cada año.

  2. Peter Fechter nació el 14 de enero de 1944 en Berlín, Alemania , durante los años finales de la Segunda Guerra Mundial. Fechter fue el tercero de cuatro hijos y se crio en el distrito Weißensee de Berlín. Su padre era ingeniero mecánico y su madre era vendedora. Fechter terminó la escuela a la edad de 14 años y se graduó como albañil.

  3. El Muro de Berlín con grafiti en el lado de Berlín Oeste y la «Franja de la Muerte» en el Este. Los grafitis en el Muro de Berlín se hicieron populares entre artistas de todo el mundo, y el muro se volvió un lugar donde los turistas iban a admirar las obras de arte. El Muro de Berlín fue construido en 1961 para separar Berlín Oeste y ...

  4. Por sucesos como este se le consideraba el muro de la vergüenza. El final del muro. La caída del Muro de Berlín se produjo el 9 de noviembre de 1989. Referencias: Muro de Berlín. Wikipedia. Muro de Berlín. Disfruta Berlín. La construcción del Muro de Berlín. Euronews.

  5. Escultura en Bernauer Straße, representando el momento de su escape. Hans Conrad Schumann ( Zschochau, Alemania, 28 de marzo de 1942- Kipfenberg, Alta Baviera, Alemania, 20 de junio de 1998) fue el primer desertor 1 2 de la República Democrática Alemana (RDA) una vez empezada la construcción del Muro de Berlín.

  6. Consecuencias. Las consecuencias directas de la caída del muro de Berlín fueron las siguientes: El colapso de la República Democrática Alemana y la reunificación alemana durante 1990. Las rebeliones en distintos países de Europa oriental, alentados por el éxito de los alemanes. La retirada de las tropas soviéticas del territorio alemán.

  7. El camino del Muro de Berlín. El camino del Muro berlinés marca el trayecto de las antiguas instalaciones fronterizas con Berlín Occidental, que a lo largo de 160 km rodea la antigua media ciudad. Los tramos históricamente interesantes en los que aún se encuentran restos del Muro se intercalan con otros de atractivo paisaje.