Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fechas especiales del mes de mayo en México. Sábado 1: Día del Trabajo. El territorio de Tepic es convertido en el Estado de Nayarit. Domingo 2: Día Internacional contra el Bullyng o el Acoso Escolar. Lunes 3: Día Mundial de la Libertad de Prensa. Martes 4: Día de Star Wars.

  2. Estas son las 3 fechas cívicas del mes de Julio en México. 17 de Julio de 1928. Aniversario de la muerte del general Álvaro Obregón. Álvaro Obregón fue un destacado militar y político mexicano, quien tras luchar en la Revolución surge como presidente de la república. En el año 1909 Álvaro Obregón inventó una máquina cosechadora de ...

  3. 5 de marzo- Día del trastorno de identidad disociativo (TID) 9 de marzo- Día internacional del DJ. 8 de marzo- Día internacional de la mujer. 18 de marzo - Aniversario de la Expropiación petrolera. 19 de marzo - Día de San José. // Día de del Carpintero en México. 21 de marzo - Natalicio de Benito Juárez. 21 de marzo - Inicio de primavera.

  4. 5 de jun. de 2020 · Documento editado anualmente por la Secretaría de Gobernación en el que se destaca las efemérides más relevantes a nivel nacional. Secretaría de Gobernación | 01 de enero de 2017. Destacan las fechas y conmemoraciones cívicas más relevantes a nivel nacional.

  5. Efemérides del mes de marzo en México Efemérides de la primera semana de marzo. Estas son las fechas más importantes y conmemorativas de marzo en México. 1 de marzo. 1791. Nacimiento de poeta, periodista médico y maestro Manuel Eulogio Hernández. Miembro de la Academia de San Carlos y de la Acédamela de Letrán. 1854

  6. Fechas Cívicas de Diciembre. 22 de Diciembre. Aniversario luctuoso de José María Morelos y Pavón. José María Morelos y Pavón es conocido como el Siervo de la Nación, ya que entregó su vida en medio de los conflictos para lograr la independencia mexicana. Nació en septiembre de 1765 en Valladolid.

  7. Fechas cívicas del mes de abril en México. 2 de Abril de 1867. Aniversario de la Toma de Puebla. Para finales de marzo del año 1867, solo 3 ciudades seguían bajo el mando imperialista, siendo estas: Querétaro, Puebla y México, el resto de las ciudades estaba bajo el control de los Republicanos. Mientras el Ejército del Norte se preparaba ...