Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre la colección completa de las 406 obras de arte de Francisco de Goya, el genio de la pintura española que plasmó la historia, la sociedad y la emoción de su época.

  2. Goya y Lucientes, Francisco de. Nigel Glendinning. (Fuendetodos, Zaragoza, 1746-Burdeos, 1828). Pintor español. Nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, donde sus padres, que vivían en Zaragoza, estaban de paso. La familia de su madre, los Lucientes, estaba afincada en ese pueblo y pertenecía a la hidalguía rural aragonesa.

  3. Retrato del pintor Francisco de Goya, perteneciente a la serie de Caprichos, compuesta por una colección de 80 estampas grabadas al aguafuerte, aguatinta, buril y punta y encuadernadas en piel (esta 1a edición encuadernada comprende del G002089 al G002168).El año de 1799 es uno de los momentos clave en la vida y la obra de Francisco de Goya.

  4. Francisco José de Goya y Lucientes fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. Su estilo evolucionó desde el rococó, pasando por el neoclasicismo, hasta el prerromanticismo, siempre interpretados de una forma personal y original, y siempre con un rasgo subyacente de naturalismo ...

  5. Obras más representantivas de Francisco de Goya La maja desnuda ( 1795 – 1800 ) Luego que termina la guerra , y a pesar de mantener cierta prudencia con alguna de sus creaciones artísticas, se abre un proceso contra él por parte de la Inquisición por su obra La maja desnuda .

  6. González de Zárate, Jesús María, Goya. De lo bello a lo sublime, Vitoria, Instituto de Estudios Iconográficos Epialte del Ayuntamiento, 1990. López Vázquez, José Manuel, Goya. El programa neoplatónico de las pinturas de la Quinta del Sordo, Santiago de Compostela, 1981. Licht, Fred, Goya. Tradición y modernidad, Madrid, Encuentro, 2001.

  7. Francisco de Goya y Lucientes nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, un pueblecito de la provincia de Zaragoza. Se formó en el taller de José Luzán y posteriormente viajó a Roma, donde estudió el barroco italiano. Su boda con Josefa Bayeu en 1773, hermana de los pintores Francisco y Ramón Bayeu, facilitan su instalación en la ...

  1. Otras búsquedas realizadas