Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gustavo Adolfo Madero (16 de enero de 1875-19 de febrero de 1913) fue un personaje clave para cristalizar el sueño revolucionario de principios del siglo XX: el nacimiento de un México democrático, tras largos años de dictadura porfirista. Su figura es indivisible de la de su hermano Francisco Ignacio, precursor de la Revolución; de personalidades opuestas, ambos lucharon por derrocar a ...

  2. Gustavo Adolfo Madero González, mejor conocido como Gustavo A. Madero, nació el 16 de enero de 1875 en la hacienda del Rosario en Parras, Coahuila. Sus padres fueron Mercedes González Treviño y Francisco Madero Hernández. Además, fue hermano del líder revolucionario Francisco I. Madero. Los hermanos Madero provenían de una de las ...

  3. Gustavo Adolfo Madero González ( Parras de la Fuente, Coahuila de Zaragoza; 16 de enero de 1875- Ciudad de México, 19 de febrero de 1913) fue un político mexicano, hermano de Francisco I. Madero, miembro fundador del Partido Constitucional Progresista por el cual fungió como diputado. Antiporfiristas y antirreeleccionistas, los dos hermanos ...

  4. La frase de Francisco I. Madero, "Sufragio efectivo, no reelección", es una de las frases más recordadas de la historia de México. Se ha convertido en un símbolo de la lucha por la democracia y la justicia social, y ha sido utilizada por muchos líderes políticos y sociales a lo largo de los años. Aunque Madero no pudo ver su sueño de ...

  5. Fue el 21 de mayo de 1911 que se firman los tratados de Ciudad Juárez en el gobierno de de Porfirio Díaz y Francisco I. Madero. En este acuerdo de paz, se llegó a darle fin a las guerras entre los estados y los revolucionarios que estaban de acuerdo con Madero, terminando con la primera parte de la Revolución Mexicana.

  6. 19 de feb. de 2014 · Originario de Parras de la Fuente, Coahuila, Gustavo Adolfo Madero fue hermano de Francisco Ignacio Madero. Empresario y político, apoyó la lucha antirreeleccionista desde 1909. Al estallar la revolución mexicana el 20 de noviembre de 1910, fue comisionado para negociar empréstitos en Estados Unidos con la intención de financiar el movimiento armado.

  7. Frases célebres de otros autores. “ El egoísmo es la muerte de la sociedad y de las familias. “ Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles. “ Puesto que ignoras lo que te ...