Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jul. de 2013 · Frederick Winslow Taylor, ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo, nacido en la ciudad de Germantown (Pennsylvania) en 1856 y muerto en Filadelfia en 1915. Procedente de una familia acomodada, abandonó sus estudios universitarios de Derecho por un problema en la vista y a partir de 1875 se dedicó a trabajar como obrero […]

  2. 10 de dic. de 2018 · แนวคิดและทฤษฎี Frederick W. Taylor ทฤษฏีการจัดการตามหลักวิทยาศาสตร์ ...

  3. 25 de may. de 2023 · Biografía de Frederick Taylor. Frederick Taylor fue educado a temprana edad por su madre. Estudió dos años en Francia y Alemania y viajó alrededor de Europa durante 18 meses. En 1872, Taylor ingresó en la Academia Phillips Exeter en Exeter, New Hampshire, con el plan de eventualmente ir a Harvard y convertirse en un abogado como su padre.

  4. Frederick Winslow Taylor ( Filadelfia, 20 de marzo de 1856 - Filadelfia, 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. 1 En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria ...

  5. 15 de sept. de 2020 · Frederick W. Taylor ha sido una figura clave para que se desarrollara la moderna industria, en particular, y las organizaciones en general. Este ingeniero e inventor americano es considerado el padre de la administración científica y sus aportes han hecho de la industria el sector tan productivo que es hoy en día, pasando de una producción ...

  6. En este film de Frank B. Gilbreth de comienzos del siglo XX, describe la escuela de la administración científica que inició Fredrick W. Taylor, y que tenía c...

    • 2 min
    • 16K
    • profelope
  7. En conclusión, las aportaciones de Frederick Taylor han sido fundamentales en la evolución de la administración y la productividad laboral. A través de su enfoque en la eficiencia organizacional, la estandarización de procesos y el diseño de experimentos, Taylor revolucionó la forma en que se trabajaba en la industria y sentó las bases para el crecimiento de muchas empresas.