Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Giordano Bruno. A los catorce años fue enviado a Nápoles a estudiar, y en 1565 ingresó como novicio en el convento de Santo Domingo; ordenado sacerdote en 1572, se doctoró en teología en 1575. En los cenobios, donde permaneció hasta los veintiocho años, se interesó con pasión en problemas de exégesis bíblica, y sobre todo en la ...

  2. Filósofo italiano del Renacimiento. Nace en Nola, cerca de Nápoles, estudia en esta misma ciudad e ingresa a los diecisiete años en la orden de los dominicos, donde recibe el nombre de Giordano en lugar del de Filippo, el de nacimiento; ordenado sacerdote en 1572, al cabo de cuatro años es acusado de hereje y huye a Roma, abandonando la Orden.

  3. 15 de ene. de 2019 · Giordano Bruno: biografía, teorías, aportes y obras. Giordano Bruno (1548 – 1600) fue un filósofo, poeta, matemático, astrónomo y fraile italiano del siglo XVI. Su fama nació de su martirio por defender ideas científicas; entre otras, la del universo infinito, que se adelantaba al pensamiento de sus contemporáneos.

  4. 23 de jul. de 2015 · Giordano Bruno volvió a la península italiana después de fracasar en su búsqueda de una posición permanente en los estados germánicos y la protección de alguno de sus príncipes. Y lo que iba a ser una estancia temporal para imprimir sus obras, terminaría con nueve años de cárcel, un juicio y la hoguera.

  5. Giordano Bruno, de nacimiento Filippo Bruno (Nola, enero o febrero de 1548 - Roma, 17 de febrero de 1600), fue un astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta italiano. Sus teorías cosmológicas superaron el modelo copernicano, pues propuso que el Sol era simplemente una estrella y que el universo debía contener un infinito número de mundos habitados por animales y seres inteligentes.

  6. Giordano Bruno, el audaz pensador renacentista, dejó un legado filosófico que desafió las creencias tradicionales de su tiempo. Nacido en Italia en 1548, Bruno se destacó por su valentía intelectual y su pasión por el conocimiento. Su vida fue una búsqueda incesante de la verdad y la expansión del pensamiento humano.

  7. Bruno, Giordano. 978-84-9841-444-8. La Expulsión de la bestia triunfante y De los heroicos furores son las dos obras más provocativas que el filósofo napolitano Giordano Bruno escribió en italiano. En la Expulsión de la bestia triunfante, acomete una reforma moral en pro de los valores de la verdad y de la ley, la superación de los pa...