Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ocultar. La Escarapela de la Argentina es uno de los distintivos nacionales de la Argentina que fue instituida por un decreto del Primer Triunvirato Argentino el 18 de febrero de 1812. El origen de los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la patria no pueden establecerse con precisión.

  2. Historia prehispánica de Argentina. Cueva de las Manos, a orillas del río Pinturas, en la provincia de Santa Cruz, 7300 a. C. El arte más antiguo de Sudamérica. La historia prehispánica de la Argentina hace referencia a los desarrollos culturales locales del actual territorio de la República Argentina previos a la conquista y ...

  3. La historia de la Argentina a partir de 2023 n. 1 se inició con la elección de Javier Milei, candidato de la coalición La Libertad Avanza en el balotaje de las elecciones presidenciales de 2023, el 19 de noviembre. Por primera vez en la historia electoral argentina, desde que se estableció el voto secreto en 1912, que la fuerza política ...

  4. La historia de Argentina es una de las más fascinantes de América Latina. Desde su colonización por parte de los españoles en el siglo XVI, hasta su independencia y desarrollo como nación, Argentina ha experimentado numerosos cambios políticos, sociales y económicos a lo largo de los siglos. Exploraremos los momentos clave de la historia ...

  5. En 1580 comenzó la construcción de la Catedral de Córdoba, finalizada en 1758. Veinte años después, en 1599, se instaló la orden religiosa de los Jesuitas, de esta manera, Córdoba pasó a ser el punto central de tareas de evangelización de la Compañía de Jesús. Le siguieron los Mercedarios y en 1604 los Dominicos. 20 .

  6. Historia colonial de la Argentina‎ (13 cat, 50 págs.) Historia de la formación del Estado Argentino ‎ (9 cat, 159 págs.) Historia de la Argentina moderna ‎ (7 cat, 62 págs.)

  7. Historia de la música folklórica de Argentina. Escenario Atahualpa Yupanqui, del tradicional Festival de Cosquín, el más importante de la música folklórica de Argentina. La música folklórica de Argentina encuentra sus raíces en la multiplicidad de culturas indígenas originarias. 1 Cuatro grandes acontecimientos históricos-culturales ...