Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La promulgación de la Constitución de 1812, obra de Salvador Viniegra (Museo de las Cortes de Cádiz).. La historia contemporánea de España es la disciplina historiográfica y el periodo histórico de la historia de España que corresponde a la Edad Contemporánea en la historia universal.

  2. En 1528 se confió el gobierno a la Primera Real Audiencia de México, presidida por Nuño de Guzmán. En 1535 se creó el Virreinato de Nueva España, siendo el primer virrey, Antonio de Mendoza y Pacheco . Su estructura y poderes fueron establecidos por Carlos II, en la Recopilación de Leyes de Indias, en 1680.

  3. La Primera División de España (cuyo nombre comercial es LALIGA EA SPORTS por motivos de patrocinio, 1 y conocida oficialmente como Campeonato Nacional de Liga de Primera División ), es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de fútbol de España y una de las principales competiciones del país.

  4. Paradores de Turismo de España. Paradores de Turismo de España, S. A., conocida simplemente como Paradores, es una cadena hotelera pública española que gestiona casi cien hoteles distribuidos por toda España y, desde octubre de 2015, una franquicia en Portugal. Los establecimientos están localizados en edificios emblemáticos o ...

  5. Antecedentes Primer vuelo con fines militares de la historia. En noviembre de 1792 culminan con éxito una serie de pruebas realizadas previamente en Segovia, con una demostración ante el rey Carlos IV de España del vuelo de un Globo aerostático con la finalidad de obtener información relativa a las defensas de una plaza o al dispositivo de ataque a una plaza sitiada.

  6. La bandera de España, conocida como la rojigualda , fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor. El escudo, que se incluye en la bandera actual, en algunos casos reglamentados por la Ley 39/1981 ...

  7. Radio Nacional de España (RNE) es la división de RTVE [1] que se encarga de la gestión directa del servicio público de radiodifusión nacional en España.Opera seis emisoras de radio: cuatro que abarcan todo el territorio nacional; Ràdio 4, que se sintoniza únicamente en Cataluña, [2] y Radio Exterior de España, disponible para el resto del mundo, que emite, además de en las lenguas ...