Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia Cartuja de Miraflores. El rey Juan II de Castilla falleció en la ciudad de Valladolid el 22 de julio de 1454, a los 49 años de edad. Su cadáver recibió sepultura en el monasterio de San Pablo de Valladolid, hasta que el 24 de junio de 1455 [1] por disposición de su hija, la reina Isabel la Católica, fue trasladado a la Cartuja de Miraflores, donde el monarca deseaba ser sepultado.

  2. Los catalanes se resistieron a reconocer a Don Juan II hasta el 22 de diciembre de 1472, en que hizo su entrada en Barcelona, donde juró y confirmo solemnemente los fueros de Cataluña. El 19 de enero de 1479 murió el rey Don Juan II, a los ochenta y dos años de edad. Tuvo de su primera esposa Doña Blanca de Navarra tres hijos: Don Carlos ...

  3. Encuentre esposa de juan ii de portugal la fotografía, imagen, vector, ilustración o imagen a 360 grados perfectos. Disponible tanto para licencias RF como para las licencias RM. Hasta un 30 % de descuento al adquirir un paquete de imágenes

  4. 2 de feb. de 2016 · Sepulcro Juan II e Isabel de Portugal, Siloe. 2 de febrero de 2016 Publicado por Laura Prieto Fernández. A lo largo de la historia de España la ciudad de Burgos ha estado fuertemente vinculada con la monarquía y la nobleza de este país y en este contexto no resulta extraño que el monarca Juan II de Castilla hubiese escogido el Monasterio ...

  5. El Castillo de Jévar (o Xebar) se trata de una fortaleza Bajo Medieval que formaba parte, junto con el Castillo de Cauche y el Castillo de Aznalmara, del aparato defensivo de Antequera (MadinaAntaqira). Uno de los hechos más importantes que acaecen en el Castillo de Jévar nos lo cuenta Juan II de Castilla en su crónica.

  6. 19 de sept. de 2022 · Cientos de mandatarios de todo el mundo han acudido este lunes al funeral de Estado por la reina Isabel II, que se ha oficiado con toda la pompa y ceremonia tradicionales británicas en la abadía ...

  7. Desarrollo. El rey Juan II , en el momento de acceder al gobierno efectivo de Castilla, parecía hallarse prisionero de los infantes de Aragón, cuya cabeza visible era el duque de Peñafiel, Juan , que en 1425, por su parte, pudo coronarse rey de Navarra . Pero la causa monárquica encontró un firme defensor en la persona de Alvaro de Luna ...