Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2022 · Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un escritor, filósofo, botánico, naturalista y músico suizo francófono, que cuestionó las estructuras sociales y políticas de su época. Sus aportes en el campo de la filosofía, la política y la educación han sido considerados claves en el devenir social e histórico de las sociedades modernas de la actualidad.

  2. 12 de dic. de 2023 · Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un filósofo suizo cuya obra alabó y criticó el movimiento de la Ilustración. Aunque creía en el poder de la razón, la ciencia y las artes, Rousseau estaba convencido de que una cultura floreciente ocultaba una sociedad llena de desigualdades e injusticias. Sus obras más destacadas son el Primer ...

  3. Teoría de la educación [editar] Esta teoría está expuesta magníficamente en la obra "Emilio o de la educación". En esta obra Rousseau nos hace una construcción ideal, un modelo utópico de como deben ser las condiciones educativas del niño (Emilio) y de la niña (Sofía, futura esposa de Emilio).

  4. La teoría pedagógica de Jean-Jacques Rousseau ha tenido un impacto significativo en la educación moderna. Aunque es conocido principalmente por sus obras filosóficas y políticas, su pensamiento pedagógico también ha sido objeto de estudio y aplicación en la actualidad.

  5. Jean-Jacques Rousseau fue un filósofo, escritor y músico suizo francófono que vivió entre 1712 y 1778. Su obra abarcó diversos campos del saber, como la política, la moral, la música o la botánica, pero quizá su mayor aportación fue en el ámbito de la educación .

  6. Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Célebre escritor y filósofo francés del siglo XVIII, demócrata, ideólogo de la pequeña burguesía, uno de los precursores ideológicos de los jacobinos. Sus concepciones filosóficas lo sitúan entre los deístas. Rousseau reconoce la existencia de Dios y de un alma inmortal. Como dualista, se representa ...

  7. Jean-Jacques Rousseau fue un pensador político y social influyente cuya obra clave, "El contrato social", ha dejado una marca indeleble en la teoría política. Sus ideas sobre la soberanía popular y la justicia social siguen siendo relevantes en la actualidad.