Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de nov. de 2023 · John Locke (1632-1704) fue un filósofo inglés que sentó las bases de la Ilustración europea. Locke creía que cada rama del gobierno debía tener poderes separados, que la libertad debía protegerse de la interferencia del Estado y que este debía proteger la propiedad privada de sus ciudadanos. Estas ideas influyeron enormemente en los ...

  2. John Locke ( Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632- Essex, 28 de octubre de 1704) fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico ». 1 2 3 Fue uno de los primeros empiristas británicos. Influido por las ideas de Francis ...

  3. 1. ¿Cuáles fueron las principales ideas políticas de John Locke? John Locke defendía la idea de que el gobierno debe ser limitado y basado en el consentimiento de los gobernados. También afirmaba que los individuos tienen derechos naturales, como la vida, la libertad y la propiedad. 2. ¿Cuál fue la obra más famosa de John Locke?

  4. JOHN LOCKE (1632 - 1704). SU VIDA, SU OBRA Y PENSAMIENTO Maria Estela Barrionuevo 1. INTRODUCCIÓN Al finalizar el siglo VII, el más grande teórico del Liberalismo político fue el inglés John Locke. Con sus escritos llamó la atención en el campo de la política. En 1690 se publicaron sus dos Tratados sobre el gobierno (1690).

  5. John Locke, filósofo inglés del siglo XVII, es considerado uno de los pensadores más influyentes de la historia de la filosofía. Sus ideas revolucionarias sobre la naturaleza humana, el conocimiento y el gobierno han dejado una huella indeleble en el pensamiento occidental. Nacido en 1632 en Wrington, Somerset, Locke fue educado en la ...

  6. 29 de mar. de 2019 · Principales aportaciones de John Locke. Teoría del conocimiento. El legado de J ohn Locke es de un valor incalculable, ya que dejó grandes aportaciones en diversos campos: político, religioso, moral, económico o epistemológico. Su teoría del conocimiento, frente al racionalismo, consiste en una defensa a ultranza de la percepción como ...

  7. Una de las principales influencias de John Locke fue René Descartes, filósofo al que leyó de cerca y del que criticó la tesis de las ideas innatas. Además, Locke fue cercano a algunos de los científicos más destacados de la época. Fue amigo de Robert Boyle, fundador de la química moderna, y colaboró con él en la preparación de un libro.