Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una historia intelectual de 1994 y Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción. Con Mentiras contagiosas (Páginas de Espuma, 2008) obtuvo el Premio Mazatán al mejor libro del año8. En 2009, le fue concedido el II Premio de Ensayo Debate-Casamérica por su libro El insomnio de Bolívar. Consideraciones intempestivas sobre América ...

  2. Un brillante y provocador ensayo, donde Jorge Volpi entrelaza ciencia y literatura y demuestra que todos somos ficciones y que la literatura es una de las claves de nuestra identidad individual y de nuestras pasiones compartidas.

  3. 19 de nov. de 2011 · Leer la mente, el cerebro y el arte de la ficción. No es este el primer ensayo que Jorge Volpi publica, pero sí el primero que tiene que ver con las relaciones entre la ficción y el funcionamiento de nuestra mente, un tema sin duda interesante no solo para los aficionados a la literatura sino para aquellos interesados en la ciencia del ...

  4. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  5. Leer la mente, VOLPI JORGE, $269.00. ¿Qué pasa en mi cerebro cuando leo una novela o un cuento? ¿Cómo y cuando aparecieron? ¿Qué parte de la mente inventa las ...

  6. Escrita por: 1142-Volpi, Jorge. Puedes consultar autor, título, imágenes de contraportadas, semblanza, datos de quien o quienes son las notas el prologo, lugar de edición, la editorial, el año en que se editó, a que colección pertenece y la categoría de la obra.

  7. LEER LA MENTE, VOLPI, JORGE (1968), 17,50 €. Un brillante y provocador ensayo, donde Jorge Volpi entrelaza ciencia y literatura y demuestra que todos somos ficciones y que la literatura es una de las claves de nuestra identidad individual y nuestras pasiones compartidas.«La ficción nos enseña a ser humanos.»¿Qué pasa en mi cerebro cuando leo una novela o un cuento?