Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1819.. El imperio Británico mas el control de Singapur. En 1812.. José María Morelos y Pavón toma el mando del ejército independiente y hace su campaña en el sur del país. ACONTECIMIENOS 1810-1820 En 1817.. En 1813.. Morelos convoca el primer Congreso Independiente. Francisco

  2. 19 de nov. de 2023 · Bajo este panorama, el 25 de noviembre de 1812, las tropas insurgentes de Morelos, se organizaron cerca de la ciudad de Oaxaca, sitiaron al realista Antonio González Saravia, y en un combate que duró aproximadamente 3 horas tomaron por las armas este importante centro económico del Virreinato. Durante el desarrollo de esta acción destacó ...

  3. José María Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país. 1813 Morelos convoca el primer Congreso Independiente.

  4. 20 de mar. de 2015 · Biografía de José María Morelos. Nacido el 30 de septiembre de 1765 – Fallecido el 22 de diciembre de 1815. José María Morelos fue un sacerdote y militar insurgente mexicano apodado como «Siervo de la Nación», que organizó y dirigió la segunda etapa de la guerra de Independencia de México. José María Morelos nació en Valladolid ...

  5. 11 de feb. de 2022 · El 25 de noviembre de 1812, el genio militar de José María Morelos se haría destacar en el campo de batalla, dando como resultado la toma de Oaxaca, convirtiéndose este punto en un importante centro para la insurgencia, donde el mismo Morelos asumiría el poder ejecutivo y la capitanía suprema del ejército independentista.

  6. Tú recibe mi bendición […]. Tu padre, José María Morelos […] El día de su ejecución, las campanadas de una iglesia sonaron a las tres de la tarde; entonces, su custodio, Manuel de la Concha, entró por él. Sin oponer resistencia alguna, el héroe de la Independencia salió del cuarto y caminó hacia el lugar de fusilamiento.

  7. Hijo de José Manuel Morelos Robles, originario de la hacienda de Zindurio, inmediata a Valladolid, quien ejercía el oficio de carpintero, y Juana María Guadalupe Pérez Pavón y Estrada, originaria de Querétaro e hija de José Antonio Pérez Pavón, un profesor en cuya escuela José María aprendió a leer y escribir. 4 de octubre.