Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La madurez de la Nueva España o la llegada a la madurez de la Nueva España es la etapa considerada cuando el virreinato de la Nueva España alcanzó su máximo nivel como sometedor gobernal de las tierras americanas, 2 logrando así su objetivo el gobierno español de convertirse en el país más poderoso de todo el mundo, pero sobre todo de ...

  2. Cultura novohispana. Con este material conocerás las principales expresiones de la cultura y la vida cotidiana en la Nueva España. Introducción.

  3. Pilar Gonzalbo Aizpuru ( Madrid, España, 17 de enero de 1935- Ciudad de México, México, 26 de febrero de 2024) 1 2 fue una historiadora, investigadora, catedrática, y académica española nacionalizada mexicana. Se especializó en la historia de la educación en México y en la historia de la familia en la Nueva España .

  4. Mestizos y castas en Nueva España. Apariencia. ocultar. Un mestizo era producto de la mezcla de un español y un indígena. Por ello, algunos mestizos fueron educados como caballeros y damas españolas porque la Corona consideraba humillante que un hijo de un noble fuera educado entre los indígenas. Una vez consumada la conquista y comenzada ...

  5. Minería en la Nueva España. La minería en la Nueva España fue la actividad económica que más impulso tuvo en el virreinato, pues cualquiera podía echar a andar una mina, siempre y cuando entregase la quinta parte de sus ganancias a la corona española. Fue además de un incentivo para la conquista, exploración y colonización de nuevos ...

  6. Última Actualización: 8 de Diciembre de 2022 a las 12:51. Historia. Vida cotidiana en la Nueva España I. Aprendizaje esperado: reconoce aspectos de la vida cotidiana de la Nueva España y su permanencia en la actualidad. Énfasis: reconocer aspectos de la vida cotidiana en el vestido y la comida de la Nueva España y su permanencia en la ...

  7. Fundación de la Nueva España. Se considera como fundación de la Nueva España al periodo entendido entre la caída de México-Tenochtitlan y el poblamiento de la cuenca del actual México, periodo en el que inició la introducción del dominio político, económico y social del Imperio español sobre las de numerosas etnia indígenas de ...