Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El amor que Luis XIV pudiese tener hacia su esposa no impidió que tuviera numerosas amantes, entre ellas mademoiselle Luisa de La Vallière, con la que tuvo cinco hijos; madame de Navailles; María Angélica de Fontage, con la que tuvo un hijo; madame de Montespan, que le dio cuatro hijos. El Rey reconoció a sus hijos bastardos y los ennobleció.

  2. María Teresa de Austria. (Madrid, 1638 - Versalles, 1683) Reina de Francia (1660-1683). Hija de Felipe IV de España, se casó en 1660 con Luis XIV de Francia. El matrimonio había sido concertado por Felipe IV en virtud del Tratado de los Pirineos (1659). María Teresa de Austria renunció a sus derechos hereditarios a la corona española a ...

  3. reina consorte de Francia e infanta de España; esposa de Luis XIV Información extraída de Wikipedia / (CC BY-SA 3.0) Identificador: 39354; Nombre: Maria Teresa, Reina consorte de Luis XIV, Rey de Francia; Fecha de nacimiento: 1638; Fecha de fallecimiento: 1683; Variantes de nombre: Maria Teresa, Rey de Francia, Reina consorte de Luis XIV,

  4. 4 de may. de 2021 · Aunque Madame de Maintenon fue la segunda esposa reconocida del rey, Luis XIV tuvo muchas amantes más no reconocidas, con las que tuvo hijos pero no formaron parte de la corte.

  5. 27 de dic. de 2020 · La primera era hija de nobles. Fue dama de compañía de Enriqueta de Francia, la primera esposa de Felipe, el hermano del rey. Con ella tuvo Luis XIV cinco hijos. Se conocieron cuando ella tenía diecisiete años. Fue siempre modelo de mujer tímida y presuntamente enamorada fielmente del rey.

  6. 30 de ene. de 2024 · Luis XIV nació el 5 de septiembre de 1638 en Saint Germain en Laye, cerca de París. Sus padres fueron el rey Luis XIII y su esposa Ana de Austria. Primeros años de Luis XIV: influencia del Cardenal Mazarino. Luis XIII falleció en 1643, por lo que la reina hizo de regente del joven delfín, encargando su educación al cardenal Mazarino.

  7. 10 de mar. de 2023 · Gracias a la figura de María Teresa, Luis XIV consideró que la Casa de Borbón tenía derechos sucesorios sobre el trono de España, que quedaría vacante a la muerte del moribundo Carlos II de ...