Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · 1.Así como en décadas más recientes la piel bronceada era símbolo de status, belleza y salud, en el siglo XVIII la tez blanca espectral era el objetivo de miembros de la nobleza, de cortesanos y de la burguesía. Cuanto más pesado fuera el maquillaje blanco, más se respetaba a su portador. En la primera parte es la época dorada de la ...

  2. 9 de ago. de 2018 · Todos los hombres y las mujeres del antiguo Egipto pintaban sus ojos con polvos negros y verdes. Además de protección solar, las personas creían que ese maquillaje les protegía también de las enfermedades. Y de cierta manera, tal vez tenían razón. El kohl negro y otros polvos que se ponían en los párpados contenían sales de plomo; y ...

  3. Historia del maquillaje letal: pastillas de arsénico y polvos de plomo. En el busto de Nefertiti, la faraona Egipcia, podrás observar su maquillaje. En el Antiguo Egipto la gente llevaba maquillaje que contenía plomo en sus ojos. 23 de septiembre de 2016. El pintalabios moderno se fabrica con ceras, colores y aceites (y dependiendo de qué ...

  4. Siglos XVII y XVIII: nuevos materiales, nuevos productos. Tras la llegada a América en el siglo XV se descubrieron nuevos materiales que sirvieron para elaborar productos cosméticos disminuyendo el peligro y toxicidad de sus componentes. Así, para las cortes inglesas y francesas el maquillaje se convirtió en un elemento esencial.

  5. 11 de sept. de 2022 · En el siglo XVIII la tez blanca espectral era el objetivo de miembros de la nobleza, de cortesanos y de la burguesía. Cuanto más pesado fuera el maquillaje blanco, más se respetaba a su portador.Los maquillajes blancos -que se aplicaban en el rostro, cuello, escote y hombros- estaban hechos a base de plomo, que era famoso por su opacidad ...

  6. El maquillaje mas común consistía en el polvo blanco que cubría la cara, el cuello y el escote, lo cual emparejaba el color de la piel y la hacía ver más delicada y brillante. Las cejas se oscurecían para remarcar el dibujo de las mismas. Por último, para un maquillaje del siglo

  7. Estos períodos estuvieron marcados por transformaciones culturales, sociales y políticas que también influyeron en la percepción de la belleza y el uso del maquillaje. En el marco del siglo XVIII, se produjo un cambio en la actitud hacia el maquillaje y la belleza, en parte debido a la influencia de la Ilustración y los cambios en la sociedad.