Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contraalmirante. Firma. [ editar datos en Wikidata] Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena (en alemán, Ferdinand Maximilian Joseph Maria von Habsburg-Lothringen; Viena, Imperio austríaco; 6 de julio de 1832- Querétaro, Segundo Imperio mexicano; 19 de junio de 1867) fue un noble, político y militar austríaco.

  2. 22 de mar. de 2022 · El término del Segundo Imperio mexicano significó el triunfo de Benito, la derrota de los europeos y el final de un gran proyecto manejado por las manos equivocadas. Tal vez Maximiliano sí era ...

  3. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano y sus Generales fueron hechos prisioneros y sometidos a un Consejo de Guerra efectuado en el Gran Teatro de Iturbide, donde fueron sentenciados a la pena de muerte, por la ley del 25 de enero de 1862, acción realizada el 19 de junio de 1867. Su fusilamiento provocó controversias en el ámbito nacional e internacional.

  4. 3 de ene. de 2021 · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores M...

    • 6 min
    • 14.2K
    • Solo en Mèxico
  5. 21 de jun. de 2022 · El 19 de junio de 1867, Benito Juárez mandó a fusilar a Maximiliano de Habsburgo junto a dos de sus generales conservadores, llamados Miguel Miramón y Tomás Mejía. 3 Jun, 2024.

  6. 25 de may. de 2021 · Una de las más sobresalientes es la del investigador Ernesto Déneke, la cual plantea que Maximiliano de Habsburgo no fue fusilado y huyó a El Salvador haciéndose llamar “Justo de Armas ...

  7. Fusilamiento de Maximiliano SUCEDIÓ UN 19 DE JUNIO DE 1867 La ejecución más famosa en la historia de México es la ocurrida en la ciudad de Querétaro, en el Cerro de las Campanas, el 19 de Junio de 1867, cuando a las 6:15 AM tres cuerpos se desplomaron al momento de la descarga fatal del Capitán Sotomayor cuando da la orden de fuego, estos famosos personajes fueron Fernando Maximiliano de ...