Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. documentos. En otras palabras: Maximiliano ha de ser no sólo un gobernador honrado y honesto; como Habsburgo, también ha de ser un católico fiel y obediente. Se idealiza a Maximiliano y, por ende, resaltan la manipulación y la orientación claramente antirrepublicana que caracterizan el conjunto de la carpeta.

  2. José Luis Blasio, secretario especial de Maximiliano de Habsburgo, escribió su libro en 1905. Su proximidad a Maximiliano le dejó difundir estas memorias cargadas de datos esenciales y datos íntimos de la vida del emperador, a las que solo él ha podido poder ingresar.

  3. Por razones propios de los tiempos de guerra en que México sufrió la ocupación extranjera más prolongada de su historia independiente, un joven mexicano de veinte años fue testigo del último ensayo monárquico en el país y se encargó de guardar los secretos del propio emperador Maximiliano de Habsburgo.

  4. Maximiliano íntimo: el Emperador Maximiliano y su Corte, memorias de un Secretario Particular. México: Vda. de Bouret, 1905. Tabla de Contenido. Preliminares.

  5. 1 de abr. de 1999 · Gracias al apoyo de Enrique Krauze y de Fausto Zerón Medina, la Editorial Clío publicará en octubre próximo mi libro Maximiliano. Este libro me ha permitido concluir una estrecha relación con el emperador de México, que se inició hace 17 años, y del que han sido producto intermedio dos obras más, una sobre el Sistema Jurídico del Segundo Imperio Mexicano, en 1981, y la otra ...

  6. cdigital.dgb.uanl.mx › la › 1080028691cdigital.dgb.uanl.mx

    cdigital.dgb.uanl.mx

  7. José Luis Blasio y Prieto ( Ciudad de México, 1842-1923) fue el secretario particular de Maximiliano I de México de 1865 a 1867. En 1905 publicó su obra Maximiliano Íntimo. El emperador Maximiliano y su corte. Memorias de un secretario particular, basándose en experiencias recopiladas a lo largo de su servicio al segundo emperador de México.