Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Greco. Candía, Creta, 1541 - Toledo, 1614. Nacido en la capital de la isla de Creta, territorio de la República de Venecia, en el seno de una familia griega, pero probablemente de religión católica más que ortodoxa, y cuyos miembros trabajaban como colaboradores del poder colonial, se formó como pintor de iconos siguiendo los dictados ...

  2. El traslado de las casi 2000 obras comenzó en el otoño de 1936 y tuvo como destino la ciudad de Valencia, aunque posteriormente una parte de las obras continuaron viaje a Cataluña, hasta que finalizaron en la sede de la Sociedad de Naciones en Ginebra ( Suiza ). 2 3 . En total salieron unas 361 obras pertenecientes al Museo del Prado, siendo ...

  3. La Gioconda o Mona Lisa del taller de Leonardo da Vinci, también conocida como «La Gioconda del Prado», es una pintura realizada al óleo sobre tabla de nogal, entre 1503 y 1519, nota 1 y conservada desde 1819 en el Museo del Prado de Madrid ( España ). La obra repite, de manera muy precisa, el cuadro de La Gioconda, obra maestra de ...

  4. Tiziano, Vecellio di Gregorio. Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, ca. 1490 - Venecia, 1576. Tiziano nació en el seno de una importante familia de Cadore. Hacia 1500-1502 llegó a Venecia, donde formó parte del taller de Gentile Bellini, aunque después entró en el de su hermano Giovanni. En torno a 1507, sin embargo, se asoció con Giorgione ...

  5. Monumento a Murillo. El monumento a Murillo es una estatua sobre pedestal, obra de 1867 del escultor español Sabino Medina, dedicada al artista Bartolomé Esteban Murillo. Se encuentra en la plaza de Murillo, junto a la puerta del mismo nombre del Museo del Prado en Madrid (España).

  6. Permite realizar una visita al Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza en el plazo de 1 año desde la fecha de compra. Entrada en horario de gratuidad Visita de lunes a sábado de 18.00 a 20.00 h y domingo y festivos de 17.00 a 19.00 h.

  7. Para la celebración de esta exposición se recopilaron obras procedentes de los fondos del Museo del Prado y de diferentes museos y colecciones como de Patrimonio Nacional, Museo Thyssen etc. Algunas pinturas realizadas por mujeres, nunca fueron expuestas al público, tuvieron que ser restauradas ya que se encontraban en muy mal estado de conservación y confinadas en los depósitos del Museo ...