Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicidad. Tanto obscuro como oscuro son formas correctas en español. Ambas están registradas en el Diccionario de la Lengua Española. De hecho, la entrada «obscuro» remite a «oscuro» y se prefiere el uso de esta última. La forma « obscuro » es la más cercana a la etimología de la palabra, la cual procede del latín obscūrus.

  2. Que carece de luz o claridad. Habitación oscura. Dicho de un color o de un tono: Que se acerca al negro, o que se contrapone a otro más claro de su misma clase. Azul oscuro. De color oscuro. Traje oscuro. Confuso, poco inteligible. Verso oscuro. Pensador oscuro. Incierto, de modo que infunde temor, inseguridad o desconfianza. Porvenir oscuro.

  3. 20 de ene. de 2017 · Cómo se escribe absorver o absorber. Cómo se escribe trescientos o trecientos. Lo más visto. 1. Qué significa soñar con gusanos. 2. Cómo hacer una limpia con huevo. 3.

  4. 15 de dic. de 2022 · Que carece de luz o claridad. Habitación oscura. Dicho de un color o de un tono: Que se acerca al negro, o que se contrapone a otro más claro de su misma clase. Azul oscuro. De color oscuro. Traje oscuro. Confuso, poco inteligible. Verso oscuro. Pensador oscuro. Incierto, de modo que infunde temor, inseguridad o desconfianza. Porvenir oscuro.

  5. Oscuro / obscuro: Oscuro es lo opuesto a claro o iluminado y es sinónimo de sombrío o tenebroso. Este término proviene del latín obscurus y hace referencia a la falta de luz o de claridad, así como a un color que se acerca al negro. En este sentido, también puede usarse metafóricamente para denotar maldad, negatividad, conspiración o ...

  6. La psicología oscura se refiere al estudio de los aspectos menos visibles y más manipulativos de la mente humana y su influencia sobre la conducta de las personas. Se centra en la persuasión, el control mental, la manipulación y el engaño, revelando estrategias utilizadas por personas maquiavélicas y poderosas para influir en los demás.

  7. Según se recoge en el Diccionario panhispánico de dudas (2005), esta palabra y todas las de su familia (oscuridad, oscurecer, oscurecimiento, oscurantista, etc.) «pueden escribirse de dos formas: conservando el grupo consonántico etimológico -bs- (obscuro, obscuridad, obscurantismo, etc.) o simplificando el grupo en -s- (oscuro, oscuridad, oscurantismo, etc.).